Conocimiento del seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes hipertensos y su estilo de vida atendidos en el servicio de medicina en el hospital regional docente de Cajamarca de Enero – Marzo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el conocimiento del seguimiento farmacoterapéutico en pacientes hipertensos y su estilo de vida atendidos en el Servicio de Medicina en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de enero – marzo 2022. Métodos: Se realizó según el enfoque cualitativo, diseño no experimental y tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Espinoza, Yanet Lizbeth, Mantilla Quispe, Palmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Seguimiento farmacoterapéutico
Pacientes hipertensos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el conocimiento del seguimiento farmacoterapéutico en pacientes hipertensos y su estilo de vida atendidos en el Servicio de Medicina en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de enero – marzo 2022. Métodos: Se realizó según el enfoque cualitativo, diseño no experimental y tipo de estudio transversal. La población estuvo conformada por 417, del cual se obtuvo una muestra de 200 pacientes hipertensos que acudieron al Servicio de Medicinal del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Como técnica se utilizó una encuesta y como instrumento un cuestionario con 30 preguntas. Los datos se analizados en el programa estadístico SPSS y se aplicó la prueba de Chi2 para contrastar la hipótesis. Resultados: Del total de pacientes hipertensos, el 36% tenían edades entre 56 y 66 años; el 70% fue del sexo femenino; el 37% están casados; el 31% no tienen estudios; el 42% de pacientes tienen hipertensión arterial entre 6 a 10 años y el 50,5% son de procedencia urbana. Además, se encontró que el 54% de pacientes hipertensos tiene conocimiento alto y el 47% conocimiento medio sobre el seguimiento farmacoterapéutico. Asimismo, el 56% de pacientes hipertensos tienen conocimiento alto y el 44% conocimiento medio sobre los estilos de vida saludable. Finalmente, existe relación significativa entre conocimiento de seguimiento farmacoterapéutico y estilos de vida saludable. Conclusiones: Los pacientes hipertensos atendidos en el Servicio de Medicina en el Hospital Regional Docente de Cajamarca tienen un conocimiento alto sobre el seguimiento farmacoterapéutico y su estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).