Síndrome de burnout y satisfacción laboral en los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios de Pisco 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios de Pisco 2022 Material y método: básica o fundamental ya que el fundamento de aplicación es la mejora de la cal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Burnout Satisfacción laboral Enfermería Unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios de Pisco 2022 Material y método: básica o fundamental ya que el fundamento de aplicación es la mejora de la calidad del conocimiento, con un modelo hipotético deductivo, la población será la totalidad de un fenómeno de estudio. Resultados: serán presentando en una serie de tablas y graficas que permitan establecer los procesos de relación, así como establecerán las respuestas a cada uno de los objetivos planteados mediante la relación entre cada una de las variables. Conclusiones: brindara una serie de resultados que ayudaran a la mejora de la identificación de esta patología dentro del campo laboral del profesional de enfermería para que la organización establezca los procesos de mejora para el personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).