Riesgo ergonómico y dolor musculoesquelético en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos críticos del Hospital Cayetano Heredia, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los riesgos ergonómicos y dolor musculo esquelético del profesional de enfermería que labora en el área de UCI del Hospital Cayetano Heredia 2022.Materiales y métodos: El enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, de tipo de investigación es descriptivo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucarmayta Martínez, Patricia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras
Unidad de cuidados críticos
Riesgos
Ergonomía
Dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los riesgos ergonómicos y dolor musculo esquelético del profesional de enfermería que labora en el área de UCI del Hospital Cayetano Heredia 2022.Materiales y métodos: El enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, de tipo de investigación es descriptivo simple y de corte transversal. La muestra será de 68 enfermeras a las cuales se les asignará una guía de observación. El instrumento verificado con anticipación es una guía de observación, la cual se dará a conocer cuáles son los riesgos ergonómicos que se expone el profesional de enfermería en uci y la encuesta sobre el dolor musculoesqueletico que expone los profesionales. Resultados: Los efectos de la información recolectada en la investigación, se realizará mediante la encuesta, se recurrirá primero a la realización de una base de datos, ingresar la información al SPSS versión 26. Para luego analizar la información de las tablas y gráficos estadísticos, expresados en porcentajes con ayuda del software Excel 2016.Conclusiones: La investigación manifestará datos si el profesional que trabaja en el departamento de cuidados intensivos está inmerso a diferentes riesgos ergonómicos, lo cual es indispensable conocerlos, con la finalidad de estar en buena salud. Palabras claves: Enfermeras, unidad de cuidados críticos, riesgos, ergonomía, dolor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).