Efectividad de los servicios farmacéuticos hospitalarios en la mejora de la adherencia a la medicación: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental descriptivo de corte transversal, observando fenómenos en la literatura científica existente. La población está conformada por estudios científicos sobre intervenciones de servicios farmacéuticos hospitalarios para mejorar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios farmacéuticos hospitalarios Adherencia a la medicación Enfermedades crónicas Hospital pharmaceutical services Medication adherence Chronic diseases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental descriptivo de corte transversal, observando fenómenos en la literatura científica existente. La población está conformada por estudios científicos sobre intervenciones de servicios farmacéuticos hospitalarios para mejorar la adherencia en pacientes con enfermedades crónicas, publicados entre 2010 y 2025. La muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico intencionado de estudios clínicos, ensayos clínicos, ensayos controlados aleatorizados y estudios observacionales con texto completo disponible. La recolección de datos implicó búsquedas en bases como Pubmed, Scopus, Redalyc y Scielo usando estrategias con términos controlados (mesh, decs) y operadores lógicos, selección en dos etapas (título/resumen y texto completo), y síntesis cualitativa en matrices de análisis. No se realizó metaanálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).