Características clínico-epidemiológicas de pacientes fallecidos por covid-19, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ica, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas de pacientes fallecidos por COVID-19, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ica, durante el año 2022. Materiales y método: Enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiología Mortalidad Coronavirus Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas de pacientes fallecidos por COVID-19, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ica, durante el año 2022. Materiales y método: Enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población del estudio está representada por 820 víctimas de la enfermedad por COVID-19, durante el año 2022 en el Hospital Regional de Ica y el tamaño de la muestra por 262 pacientes, con las mismas características. Técnica e instrumento de recopilación de información: se utilizará como técnica de recopilación de información la Revisión Documentaria y como instrumento un formulario de recopilación de datos, elaborada por la investigadora. Resultados: la información recopilada será procesada, codificada y vaciada en una herramienta diseñado en Excel; así mismo, serán tabulados y procesados, utilizando el software estadístico SPSS versión 26. Conclusiones: la investigación brindará datos que contribuirán a la mejora del proceso de atención en la práctica hospitalaria, lo que va a redundar en la calidad del cuidado que se brinda al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).