Exportación Completada — 

Factores asociados a la adherencia del tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Los Olivos 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se mide mediante dos variables, factores asociados, cuyo instrumento para evaluar los factores asociados es de creación propia y se fundamenta en los factores asociados más comunes identificados en investigaciones previas y adherencia al tratamiento, este cuestionario const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Lazo, Deysi Beatriz, Cordova Villacorta, Carmen Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Tratamiento
Factores asociados
Tuberculosis
Adherence
Treatment
Associated factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se mide mediante dos variables, factores asociados, cuyo instrumento para evaluar los factores asociados es de creación propia y se fundamenta en los factores asociados más comunes identificados en investigaciones previas y adherencia al tratamiento, este cuestionario consta de 21 ítems distribuidos en tres dimensiones diferentes. Este trabajo se realizó en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, en los Olivos, del mes de octubre 2023, donde se llegó a determinar que los factores sociodemográficos edad, sexo, y consumo de alcohol están asociados significativamente a la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar, también el trato del personal está asociado significativamente a la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar. Es por ello la importancia de realizar este trabajo de investigación, para poder promover que el Centro Materno Infantil debe mantener altos estándares de atención al paciente, ofreciendo servicios de calidad y desarrollando programas motivacionales de manera coordinada para fomentar el cumplimiento del tratamiento contra la tuberculosis. Asimismo, eliminar estigmas sociales y evitar el maltrato a los pacientes con tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).