Estilos de vida y síndrome de burnout académico en estudiantes de enfermería del VII ciclo de la Universidad María Auxiliadora, SJL- Agosto 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida saludables y síndrome de burnout en estudiantes de enfermería del VII ciclo de la Universidad María Auxiliadora, SJL – Agosto 2024. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional, tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento psicológico Estilo de vida Estrés psicológico Estudiantes de salud pública Salud del estudiante Burnout Psychological Life style Students Stress Public health Student health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida saludables y síndrome de burnout en estudiantes de enfermería del VII ciclo de la Universidad María Auxiliadora, SJL – Agosto 2024. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional, tipo aplicado. La población y muestra fueron 132 estudiantes de enfermería de la Universidad María Auxiliadora. Los instrumentos fueron el cuestionario PEPS-I de Nola Pender y la escala de Maslach y Jackson. Resultados: los estilos de vida son en su mayoría son moderadamente saludable, con un 48,48% (N=64), estilo de vida saludable el 34,85% (N=46), el 16,67% (N=22) tuvieron un estilo de vida poco saludable. El síndrome de burnout en los estudiantes es mayoritariamente moderado, con un 47,73% (N=63), seguido de un nivel bajo el 32,58% (N=43), el 19,70% (N=26) con un nivel alto de burnout. La prueba de Chi- Cuadrado resultó con un valor 19,881, el p-valor obtenido es 0,001, que es menor que el nivel de significancia establecido de 0,05. Conclusión: existe relación significativa entre los estilos de vida saludables y síndrome de burnout en estudiantes de enfermería del VII ciclo de la Universidad María Auxiliadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).