Actividad antibacteriana del extracto acuoso de las hojas de Aristiguietia discolor R.M. King & Rob, «Asmachilca» al 10% Peso/Volumen frente a bacterias sensibles, periodo agosto- noviembre 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto acuoso de las hojas de Aristeguietia discolor R.M. King & Rob, “asmachilca” frente a bacterias sensibles. Materiales y métodos: El estudio es de planteamiento cuantitativo, diseño experimental, de corte transversal, descriptivo. Se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rios, Carmen Rosa, Santisteban Parra, Sophie Isabel Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Aristeguietia discolor R.M. King & Rob
Staphylococcus epidermidis
Staphylococcus aureus
Klebsiella pneumoniae
Salmonella typhimurium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto acuoso de las hojas de Aristeguietia discolor R.M. King & Rob, “asmachilca” frente a bacterias sensibles. Materiales y métodos: El estudio es de planteamiento cuantitativo, diseño experimental, de corte transversal, descriptivo. Se emplearon las hojas secas de asmachilca, se obtuvo la decocción acuosa al 10% peso/volumen, durante 10 minutos a 93-95°C. Los extractos normalizados fueron enviados al Centro de Producción Farmacéutica, CENPROFARMA de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM para su evaluación microbiológica. Resultados: Los extractos acuosos al 10% peso/volumen mostraron los siguientes halos de inhibición: Staphylococcus aureus, 19 mm, Staphylococcus epidermidis, 19 mm, Klebsiella pneumoniae, 15 mm, Salmonella typhimurium, 10 mm, el blanco, 6 mm Las diluciones evaluadas mostraron actividad antibacteriana en forma decreciente dependiendo de la especie bacteriana. Conclusiones: Se concluye que la decocción de hojas de asmachilca muestra un buen potencial antibacteriano y podría ser utilizado para aliviar padecimientos bronquiales y otros causados por las bacterias evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).