Determinación de los niveles de mercurio en los reservorios de agua de consumo humano comercializados en el Centro Poblado La Rinconada, Ananea - Puno, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo determinar que los niveles de mercurio (Hg) en los reservorios de agua de consumo humano comercializados en el centro poblado “La Rinconada” son superiores a las concentraciones límite máximas permisibles establecidas por la OMS/MINAM. Materiales y métodos para nuestra investigación el enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coa Huaricallo, Lidia Irene, Flores Maquera, Delia Gilmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercurio
Reservorio de agua
Centro Poblado La Rinconada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo determinar que los niveles de mercurio (Hg) en los reservorios de agua de consumo humano comercializados en el centro poblado “La Rinconada” son superiores a las concentraciones límite máximas permisibles establecidas por la OMS/MINAM. Materiales y métodos para nuestra investigación el enfoque fue de carácter cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental y nivel de investigación descriptivo e inferencial; las muestras fueron obtenidas de los reservorios de venta de agua para el consumo de los pobladores en cuatro zonas del Centro Poblado La Rinconada (Riticucho, San Jorge, San Francisco, Tres de mayo) en donde se tomó 10 muestras por zona para su análisis. Resultados en los análisis del nivel de mercurio se obtuvo que en la zona de Riticucho fue de 0.00001 y 0.00021 mg/L, en la zona de San Jorge fue de 0.0002 y 0.00557 mg/L, para la zona de San Francisco fue de 0.00002 y 0.00008 mg/L y la zona de Tres de Mayo fue de 0.00001 y 0.00008 mg/L. Conclusiones en el 82.89% de las muestras el nivel de mercurio es inferior a los límites máximos permisibles establecidos por la OMS/MINAM. No existen diferencias significativas en el nivel de mercurio en los reservorios de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).