Riesgo de diabetes tipo 2 en personas que acuden al área de triaje de un establecimiento de salud en los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el riesgo de diabetes tipo 2 en personas que acuden al área de triaje de un establecimiento de salud en Los Olivos, 2023. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo y el diseño fue descriptivo/transversal. La muestra fue de 113 pacientes. La técnica de recolección utiliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Diabetes mellitus tipo 2 Promoción de la salud Risk Health promotion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el riesgo de diabetes tipo 2 en personas que acuden al área de triaje de un establecimiento de salud en Los Olivos, 2023. Materiales y métodos: el enfoque fue cuantitativo y el diseño fue descriptivo/transversal. La muestra fue de 113 pacientes. La técnica de recolección utilizada fue la encuesta y fue empleado el Test de FINDRISC, que está compuesto por 8 enunciados. Resultados: en riesgo de diabetes prevaleció el nivel bajo con 45,1% (n=51), seguido de ligeramente bajo con 23% (n=26), moderado con 15% (n=17), alto con 12,4% (n=14) y muy alto con 4,4% (n=5). En dimensiones, en edad prevaleció los que estaban dentro del rango de 45-54 años de edad con 61,9% (n=70), en IMC los que se encuentran dentro del rango de 25 a 30 Kg/m2 con 62,8% (n=71), en perímetro de cintura se encuentran dentro del rango de 94 a 102 cm en hombres o de 80 a 88 cm en mujeres con 55,8% (n=63) en actividad física los que no realizan actividad física con 51,3% (n=58); en consumo de frutas/verduras los que consumen todos los días frutas o verduras con 50,4% (n=57), en medicación para la presión arterial lo que no consumen medicamentos para la presión arterial con 83,2% (n=94), en valores de glucosa los que no habría presentado alguna vez valores altos de glucosa con 76,1% (n=86) y en antecedentes de DM2 los que no presentan 50,4% (n=57). Conclusiones: en cuanto al riesgo de diabetes, prevaleció el nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).