Evaluación in vitro del potencial antibacteriano del extracto hidroalcohólico de la vaina de Caesalpinia spinosa (Molina, Kuntze, Tara o Guarango) frente a Staphylococcus aureus (ATCC 25923)
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar el potencial antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Caesalpinia spinosa (tara o guarango) frente a Staphylococcus aureus (ATCC 25923) en condiciones in vitro. Materiales y Métodos: se recolectaron vainas de Caesalpinia spinosa, las cuales fueron secadas a temperatura ambien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto hidroalcohólico Caesalpinia spinosa Tara Staphylococcus aureus Hydroalcoholic extract https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: evaluar el potencial antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Caesalpinia spinosa (tara o guarango) frente a Staphylococcus aureus (ATCC 25923) en condiciones in vitro. Materiales y Métodos: se recolectaron vainas de Caesalpinia spinosa, las cuales fueron secadas a temperatura ambiente (48 h) y en estufa a 40 °C (24 h). El extracto hidroalcohólico se obtuvo mediante maceración y se probaron concentraciones de 75%, 50% y 25%. Se utilizaron dos controles positivos (azitromicina y vancomicina) y uno negativo (etanol). Las muestras se incubaron a 37 °C durante 24 h y los halos de inhibición se midieron con un vernier digital. Resultados: el extracto a concentraciones de 75%, 50% y 25% generó halos de inhibición de 23.72 mm, 21.60 mm y 18.89 mm, respectivamente, demostrando una alta sensibilidad de Staphylococcus aureus al extracto. En contraste, el control negativo (etanol) no mostró actividad. Conclusión: el extracto hidroalcohólico de Caesalpinia spinosa presenta un marcado efecto antibacteriano frente a Staphylococcus aureus, siendo efectivo en todas las concentraciones probadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).