Ansiedad y automedicación en pacientes hipertensos atendidos en Boticas Salud del distrito de San Juan de Lurigancho en el periodo de abril a junio de 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar la ansiedad y la automedicación en pacientes hipertensos atendidos en Boticas Salud de San Juan de Lurigancho en el periodo de abril a junio de 2021. Materiales y métodos: enfoque cualitativo, diseño descriptivo y correlacional, muestra de pacientes hipertensos atendidos en Boticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Saldaña , Jhamara, Yancachajlla Calderon , Claudia Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Ansiedad
Automedicación
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar la ansiedad y la automedicación en pacientes hipertensos atendidos en Boticas Salud de San Juan de Lurigancho en el periodo de abril a junio de 2021. Materiales y métodos: enfoque cualitativo, diseño descriptivo y correlacional, muestra de pacientes hipertensos atendidos en Boticas Salud entre abril a junio del 2021. Resultados: los resultados evidencian que la mayor parte de la muestra evaluada son mujeres (75.5%), con edades de 26 a 35 años con un 30.5%. En cuanto a la ansiedad, la mayor parte no presentan ansiedad (87.5%), lo mismo ocurre en las dimensiones de ansiedad física (69.0%), fobia social (83.5%), ansiedad psíquica (67.5%) y agorafobia (90.0%). En relación a la automedicación, la mayoría tiene actitud de rechazo hacia la automedicación (85.0%), lo mismo sucede en las dimensiones de automedicación y regulación de emociones negativas (89.5%) y automedicación basada en pares y publicidad (85.5%), y actitud de aceptación en la dimensión automedicación por decisión propia (93.0%). Además, se halló relación entre la ansiedad y la automedicación (p=0.00). Conclusiones: bajo rango de pacientes hipertensos con ansiedad que se automedican, y actitud de rechazo hacia la automedicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).