Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y practica en la prevención de ulceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y métodos: según el enfoque, la investigación cuantitativa, porque se requiere el análisis estadístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccacusi Rodriguez, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Práctica
Prevención
Úlceras por presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UMAI_2b1d2ff736738af313c32ea5eebf1320
oai_identifier_str oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1520
network_acronym_str UMAI
network_name_str UMA-Institucional
repository_id_str 4885
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Knowledge and practice in the prevention of pressure ulcers in the pronated patient in the intensive care unit Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
title Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
spellingShingle Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
Auccacusi Rodriguez, Judith
Nivel de conocimiento
Práctica
Prevención
Úlceras por presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
title_full Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
title_fullStr Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
title_full_unstemmed Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
title_sort Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022
author Auccacusi Rodriguez, Judith
author_facet Auccacusi Rodriguez, Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Purizaca Curo, Roxana Marisel
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccacusi Rodriguez, Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Práctica
Prevención
Úlceras por presión
topic Nivel de conocimiento
Práctica
Prevención
Úlceras por presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y practica en la prevención de ulceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y métodos: según el enfoque, la investigación cuantitativa, porque se requiere el análisis estadístico de datos numéricos, además, Según el diseño, la investigación es no experimental, debido a que las variables de estudio no serán manipuladas. La población La población de estudio comprende de 25 licenciadas de enfermería, del área de UCI covid-19 Hospital Antonio Lorena, siendo el total de participantes en el estudio motivo por el cual no será necesario la muestra y tipo de muestreo. La técnica a utilizarse será el cuestionario denominado: “Cuestionario de conocimientos sobre factores de riesgo a UPP”, validado por juicio de expertos, el cual arrojo un 100% de concordancia considerándolo como excelente y lista de cotejo denominada: “Prácticas en el manejo de las UPP”, la cual ha sido tomada del protocolo de actuación de enfermería en UPP de la OMS, también validada por juicio de expertos y sometido a pruebas de confiabilidad en el estudio. Resultados: la información recolectada será analizada y procesada para la elaboración de la matriz de base de datos para la evidencia de recolección de datos, se tomará en cuenta la prueba de correlación de Pearson para la correlación de las variables y se realizaran tablas, figuras y se utilizara el programa estadístico SPSS versión 23. conclusiones: el estudio realizado aportara información actual y de importancia para el profesional de enfermería y los usuarios en relación a la prevención de la formación de UPP.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T14:43:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T14:43:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12970/1520
url https://hdl.handle.net/20.500.12970/1520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMA-Institucional
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str UMA-Institucional
collection UMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/5/TRABAJO%20ACADEMICO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/7/AUTORIZACION%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N%20EN%20REPOSITORIO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/9/TURNITIN-%20AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/6/TRABAJO%20ACADEMICO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.jpg
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/8/AUTORIZACION%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N%20EN%20REPOSITORIO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.jpg
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/10/TURNITIN-%20AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.jpg
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/1/TRABAJO%20ACADEMICO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/2/AUTORIZACION%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N%20EN%20REPOSITORIO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/3/TURNITIN-%20AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 679ece5d4b38308927ff454a5fd5fb7a
90407d7993a8ee59f2f843d06cbff749
4cf368f9bffa7082bd5ef1c580c79c8a
f3769dc24d77fcd927bb6eb8acde6300
c0d93635063d5246c797679cc814bb1b
2e61d03a79de95d495ebea5d65dce156
0bf2cfbc8c2e8d5ce7a37893b57122da
4c26c794a7de2b289af7e3d74394bb76
c592e85c8189e7e55430775478d7f457
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UMA
repository.mail.fl_str_mv sistemas@uma.edu.pe
_version_ 1843170967437705216
spelling Purizaca Curo, Roxana MariselAuccacusi Rodriguez, Judith2023-05-24T14:43:33Z2023-05-24T14:43:33Z2023-11-30https://hdl.handle.net/20.500.12970/1520Objetivo: determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y practica en la prevención de ulceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y métodos: según el enfoque, la investigación cuantitativa, porque se requiere el análisis estadístico de datos numéricos, además, Según el diseño, la investigación es no experimental, debido a que las variables de estudio no serán manipuladas. La población La población de estudio comprende de 25 licenciadas de enfermería, del área de UCI covid-19 Hospital Antonio Lorena, siendo el total de participantes en el estudio motivo por el cual no será necesario la muestra y tipo de muestreo. La técnica a utilizarse será el cuestionario denominado: “Cuestionario de conocimientos sobre factores de riesgo a UPP”, validado por juicio de expertos, el cual arrojo un 100% de concordancia considerándolo como excelente y lista de cotejo denominada: “Prácticas en el manejo de las UPP”, la cual ha sido tomada del protocolo de actuación de enfermería en UPP de la OMS, también validada por juicio de expertos y sometido a pruebas de confiabilidad en el estudio. Resultados: la información recolectada será analizada y procesada para la elaboración de la matriz de base de datos para la evidencia de recolección de datos, se tomará en cuenta la prueba de correlación de Pearson para la correlación de las variables y se realizaran tablas, figuras y se utilizara el programa estadístico SPSS versión 23. conclusiones: el estudio realizado aportara información actual y de importancia para el profesional de enfermería y los usuarios en relación a la prevención de la formación de UPP.application/pdfspaUniversidad María AuxiliadoraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Nivel de conocimientoPrácticaPrevenciónÚlceras por presiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y práctica en la prevención de úlceras por presión en el paciente pronado en la unidad de cuidados intensivos Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022Knowledge and practice in the prevention of pressure ulcers in the pronated patient in the intensive care unit Hospital Antonio Lorena Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UMA-Institucionalinstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMASUNEDUEnfermería en Cuidados IntensivosUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos02894992https://orcid.org/0000-0002-9989-697245902953913479https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTTRABAJO ACADEMICO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.txtTRABAJO ACADEMICO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain61469https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/5/TRABAJO%20ACADEMICO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.txt679ece5d4b38308927ff454a5fd5fb7aMD55AUTORIZACION PARA PUBLICACIÓN EN REPOSITORIO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.txtAUTORIZACION PARA PUBLICACIÓN EN REPOSITORIO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1899https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/7/AUTORIZACION%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N%20EN%20REPOSITORIO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.txt90407d7993a8ee59f2f843d06cbff749MD57TURNITIN- AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.txtTURNITIN- AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1381https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/9/TURNITIN-%20AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.txt4cf368f9bffa7082bd5ef1c580c79c8aMD59THUMBNAILTRABAJO ACADEMICO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.jpgTRABAJO ACADEMICO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1632https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/6/TRABAJO%20ACADEMICO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.jpgf3769dc24d77fcd927bb6eb8acde6300MD56AUTORIZACION PARA PUBLICACIÓN EN REPOSITORIO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.jpgAUTORIZACION PARA PUBLICACIÓN EN REPOSITORIO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1635https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/8/AUTORIZACION%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N%20EN%20REPOSITORIO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.jpgc0d93635063d5246c797679cc814bb1bMD58TURNITIN- AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.jpgTURNITIN- AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1169https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/10/TURNITIN-%20AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf.jpg2e61d03a79de95d495ebea5d65dce156MD510ORIGINALTRABAJO ACADEMICO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdfTRABAJO ACADEMICO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf660004https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/1/TRABAJO%20ACADEMICO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf0bf2cfbc8c2e8d5ce7a37893b57122daMD51AUTORIZACION PARA PUBLICACIÓN EN REPOSITORIO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdfAUTORIZACION PARA PUBLICACIÓN EN REPOSITORIO-AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf174390https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/2/AUTORIZACION%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N%20EN%20REPOSITORIO-AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdf4c26c794a7de2b289af7e3d74394bb76MD52TURNITIN- AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdfTURNITIN- AUCCACUSI RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf3875265https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/3/TURNITIN-%20AUCCACUSI%20RODRIGUEZ.pdfc592e85c8189e7e55430775478d7f457MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1520/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12970/1520oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/15202023-05-25 03:00:29.544Repositorio Institucional de la UMAsistemas@uma.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.35003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).