Estrés Laboral del personal de enfermería en el área de emergencia del Hospital Cayetano Heredia, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo será identificar el nivel de estrés que presentan las enfermeras que desempeñan funciones en el área de emergencias del Hospital Cayetano Heredia en el año 2022. Materiales y método: La presente investigación aplicará una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental de tipo descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermera Emergencia Work stress Nurse Emergency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo será identificar el nivel de estrés que presentan las enfermeras que desempeñan funciones en el área de emergencias del Hospital Cayetano Heredia en el año 2022. Materiales y método: La presente investigación aplicará una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estará compuesta por 60 enfermeras que ejercen en el área de Emergencias del Hospital Cayetano Heredia. Para la recolección de la información se utilizará un cuestionario basado en la escala de estrés de enfermería Nurse Stress Scale (NSS), la cual fue elaborada en 1981 por Gray – Toft y Anderson. Esta escala contiene 34 ítems distribuidos en tres dimensiones: física, psicológica y social. El instrumento se presenta en formato de escala Likert. Resultados: Los datos recolectados se presentarán mediante tablas y gráficos estadísticos, empleando medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: Los hallazgos de la investigación servirán para implementar medidas a favor del personal que labora en emergencias, con el fin de mitigar el estrés laboral, lo que finalmente beneficiará a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).