Eficacia de la suplementación de sulfato ferroso y de complejo polimaltosado férrico en el tratamiento de la anemia ferropénica en preescolares que asisten al Centro de Salud San Mateo de Huanchor, Enero-Septiembre 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la eficacia de la suplementación de sulfato ferroso versus complejo polimaltosado férrico en el tratamiento de anemia ferropénica en preescolares que asisten al Centro de Salud San Mateo de Huanchor, durante los meses de enero a septiembre del 2020. Métodos: Se realizó un ensayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Ascona, Nathaly Elena, Chancahuaña Sermeño, Fanny Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia Ferropénica
Sulfato ferroso
Complejo polimaltosado férrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la eficacia de la suplementación de sulfato ferroso versus complejo polimaltosado férrico en el tratamiento de anemia ferropénica en preescolares que asisten al Centro de Salud San Mateo de Huanchor, durante los meses de enero a septiembre del 2020. Métodos: Se realizó un ensayo controlado aleatorio en el Centro de Salud San Mateo de Huanchor con 60 niños preescolares de 3 a 5 años, de los cuales a 30 se les suministró sulfato ferroso y a los 30 restantes, complejo polimaltosado férrico en una dosis de 3 mg/Kg/día durante 6 meses. Se evaluó hemoglobina antes y después de suministrado el tratamiento. Resultado: El comportamiento de las variables estudiadas evidencia que no hay una diferencia significativa entre ambos tratamientos. Se encontró que el grupo suplementado con sulfato ferroso presentó mayores efectos adversos a comparación del grupo de complejo polimaltosado férrico. Conclusiones: El complejo polimaltosado férrico es eficaz al igual que el sulfato ferroso en el tratamiento de anemia ferropénica. El sulfato ferroso presenta mayores efectos adversos que el complejo polimaltosado férrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).