Percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes adultos mayores atendidos en una clínica privada, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes adultos mayores atendidos en la clínica privada de Lima, durante el tercer trimestre del 2023. Materiales y métodos: se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal; y descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Castillo, Nelia, Mendoza Nicolás, María Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Cuidado humanizado
Percepción
Nursing
Humanized care
Perception
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes adultos mayores atendidos en la clínica privada de Lima, durante el tercer trimestre del 2023. Materiales y métodos: se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal; y descriptivo. La población fueron personas adultas mayores, tomando como muestra 130 pacientes adultos mayores. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario PCHE 3ra. Versión. Resultados: los hallazgos encontrados en el estudio demostraron que el nivel de percepción del cuidado humanizado de enfermería es en su mayoría fue medianamente favorable (76,92%), seguidamente del nivel favorable (13,08%) y el nivel desfavorable (10.00%). En la dimensión cualidades del hacer de la enfermera, en su mayoría es en un nivel medianamente favorable (53,85%), seguidamente del nivel desfavorable (33,08%); y un nivel favorable (13,08%). En la dimensión apertura a la comunicación pacienteenfermera, predominó un nivel medianamente favorable (76,92%), seguidamente de un nivel favorable (12,31%) y un nivel desfavorable (10,77%). En la dimensión predisposición para la atención, en su mayoría fue favorable (59,23%), seguidamente del nivel medianamente favorable (29,23%), y un nivel desfavorable (11,54%). Conclusiones: el nivel de percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes adultos mayores atendidos fue en su mayoría medianamente favorable, seguidamente del nivel favorable y el nivel desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).