Pacientes con pluripatología, en el establecimiento de Salud Chejoña de Puno, octubre – diciembre del 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de asociación de los factores de riesgo y el cumplimiento farmacoterapéutico en pacientes con pluripatología, en el establecimiento de salud Chejoña de Puno. Material y método: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de corte transversal y prospectivo realizados en pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Vilcapaza, Melanie Erika, Mamani Mamani, Yudith Pasquina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluripatología
Adherencia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de asociación de los factores de riesgo y el cumplimiento farmacoterapéutico en pacientes con pluripatología, en el establecimiento de salud Chejoña de Puno. Material y método: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de corte transversal y prospectivo realizados en pacientes pluripatológicos, la técnica utilizada fue mediante encuestas con la cual se obtuvo información optima, cuyos datos fueron ordenados en el programa Microsoft Excel, los cuales fueron ingresados y analizados en un programa estadístico SPSS versión 25. Para la presentación de datos se hizo uso de cuadros estadísticos de frecuencia y porcentajes, para la comprobación de la hipótesis se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25 y para la comprobación de la hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado de asociación, con un nivel de significancia de 95%. Resultados: Los resultados demuestran que los factores de riesgo están asociados al cumplimiento farmacoterapéutico. Según el nivel de cumplimiento farmacoterapéutico, en su mayoría presentan regular cumplimiento (64.10%), seguido de 31.41% con buen cumplimiento y 4.49% pacientes con mal cumplimiento. Conclusiones: Se identificó los factores de riesgo del paciente con pluripatología, teniendo como grupo etario más representativo al adulto mayor, según el género presento mayor porcentaje el femenino y en cuanto a la educación esta fue de nivel superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).