Manifestaciones y complicaciones clínicas en pacientes contagiados por COVID-19: una revisión sistemática – diciembre 2019 a junio 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática basada en estudios originales primarios para conocer las manifestaciones y complicaciones clínicas de los pacientes contagiados con covid-19 dentro del periodo diciembre 2019 hasta junio del 2021. Métodos. Este estudio se ba...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Manifestaciones y complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática basada en estudios originales primarios para conocer las manifestaciones y complicaciones clínicas de los pacientes contagiados con covid-19 dentro del periodo diciembre 2019 hasta junio del 2021. Métodos. Este estudio se basó en la recopilación de artículos de interés científico en las bases de datos a través de Internet como son Pubmed, Scielo, Redalyc, Elsevier, Dialnet, ScienceDirec, SpringerLink y LILIACS, mediante las palabras clave de búsqueda “covid-19”, “manifestaciones “y “complicaciones”. Además, en este estudio se evaluó la literatura científica disponible y de forma ordenada referente al tema desde diciembre 2019 hasta junio 2021. Resultados: La manifestación más grave de la covid-19 es la neumonía, ya sea en su forma leve, moderada o grave, sin dejar de lado las manifestaciones extrapulmonares y las serias complicaciones en el sistema cardiovascular. Conclusiones: conocer las diferentes manifestaciones clínicas sean pulmonares o extrapulmonares son de vital importancia para un óptimo tratamiento en su debido momento para de esta forma evitar se llegue a convertir en graves complicaciones y que finalmente puedan ser atendidas oportunamente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).