Crecimiento postnatal del recién nacido con bajo peso al nacer, Hospital II Pasco, EsSalud 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el crecimiento postnatal del recién nacido con bajo peso al nacimiento, Hospital II Pasco Es Salud, año 2019. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La población estará conformada por 46 niños con bajo peso al nacimiento, menor de 2500gr y edad gesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Jara, Jackeline Herminia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo Peso,
Crecimiento del niño(a)
Edad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el crecimiento postnatal del recién nacido con bajo peso al nacimiento, Hospital II Pasco Es Salud, año 2019. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La población estará conformada por 46 niños con bajo peso al nacimiento, menor de 2500gr y edad gestacional mayor de 37 semanas, cuyo seguimiento se realizará durante doce meses, recopilando datos de las historias clínicas de los niños(as) trimestralmente, utilizando como instrumento las gráficas de crecimiento del niño (a) de la OMS para valorar el crecimiento del niño(a) con bajo peso al nacer. Datos que serán registrados en una ficha de recolección de datos Se analizarán los datos antropométricos: peso/edad, talla/edad, peso/edad y diagnostico nutricional. Resultados: Los resultados se darán a conocer en gráficas y tablas descriptivas de la variable crecimiento del niño(a) nacido con bajo peso, Además se utilizarán los puntajes Z para el análisis de datos. Conclusiones: El estudio aportara información útil para el Hospital II Pasco EsSalud, permitiendo realizar intervenciones de enfermería oportunas en el recién nacido de bajo peso y su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).