Evaluación microbiológica de la indumentaria del personal de uci del Hospital de Emergencia Ate Vitarte, enero 2024
Descripción del Articulo
        Objetivo: evaluar el perfil microbiológico en la indumentaria del personal del servicio de UCI del hospital de emergencia de Ate Vitarte, enero 2024. Materiales y métodos: se utilizó un diseño cuantitativo, no experimental y descriptiva, con una población de 168 individuos. En la cual se aplicó la g...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2542 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2542 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contaminación Infecciones nosocomiales Bioseguridad Contamination Nosocomial infections Biosecurity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05  | 
| Sumario: | Objetivo: evaluar el perfil microbiológico en la indumentaria del personal del servicio de UCI del hospital de emergencia de Ate Vitarte, enero 2024. Materiales y métodos: se utilizó un diseño cuantitativo, no experimental y descriptiva, con una población de 168 individuos. En la cual se aplicó la guía de observación y la técnica de análisis fue el hisopado de superficies. Resultados: se identificó en niveles de aerobios que los técnicos de enfermería presentaron una media mayor de 146.5000, médicos intensivistas con 66.2500 y médicos especialistas con 62.5000, así como medias menores para médicos residentes y licenciados de enfermería, además el nivel de Estafilococos, se identificó que los médicos especialistas presentaron una media mayor de 222.0000, Lic. en enfermería con 119.1538, medico Intensivista con 112.5000, así como medias menores para médico residente y téc. en enfermería. Conclusión: se determinó que el personal técnico en enfermería presentó mayor contaminación por aerobios, así como los médicos residentes presentaron mayor contaminación por S aureus en su indumentaria del servicio de UCI del Hospital de Emergencia de Ate Vitarte, enero 2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).