Nivel de conocimiento, percepción y aceptación de vacunas contra la COVID-19 en comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita, Julio 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento, percepción y la aceptación de la vacuna contra el Covid – 19 en los comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita - Lima, Perú. Material y Método: Tiene enfoque fue de tipo mixto (cualitativocuantitativo) con diseño de tipo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Ricra, Nathaly Judith, Guevara Barcena, Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Vacuna
Pandemia
Vacunación
Aceptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento, percepción y la aceptación de la vacuna contra el Covid – 19 en los comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita - Lima, Perú. Material y Método: Tiene enfoque fue de tipo mixto (cualitativocuantitativo) con diseño de tipo no experimental y transversal, por lo que se determinó como una investigación exploratoria, descriptiva y correlacióncausa. La técnica mediante una encuesta con el instrumento cuestionario utilizado para la entrevista directa a la persona. Resultados: En conocimiento, el 66.8% de participantes respondieron correctamente, en percepción los comerciantes creen que los sectores de economía (47.16%) y salud (37.79%) son los más beneficiados con la vacunación por lo tanto el 38.13% cree que la campaña de vacunación lograra frenar la pandemia. En aceptación el 54.52% si desean vacunarse, mientras que el 31.10% posiblemente si acepten. Conclusión: Existe una buena aceptación a vacunarse, así como la tendencia a incrementarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).