Nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Dios de Pisco 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de estrés en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Dios de Pisco 2022. Materiales y métodos: el enfoque a utilizarse en este estudio es el cuantitativo y el diseño metodológico descriptivo-transversal. La técnica que se utilizará...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Emergencia Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de estrés en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Dios de Pisco 2022. Materiales y métodos: el enfoque a utilizarse en este estudio es el cuantitativo y el diseño metodológico descriptivo-transversal. La técnica que se utilizará será la encuesta y el instrumento de medición será la Escala de Estrés en Enfermería (NSS), que fue elaborara por Pamela Gray-Toft y James Anderson en el año 1981, el cual es adaptado al castellano por Más y Escriba en 1998, conformada por 34 ítems y 3 dimensiones. La muestra estará conformada por 35 enfermeros. Resultados: los resultados del estudio serán expuestos a través tablas y/o figuras que permitan la descripción de la variable. Conclusiones: el estudio será de gran aporte al campo de la enfermería en emergencias permitiendo la elaboración de planes de mejora respecto a la salud mental de los enfermeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).