Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.

Descripción del Articulo

Las heridas constituyen uno de los más importantes problemas asistenciales que afectan al Sistema de Salud por la disminución de la calidad de vida de quien la padece. La cicatrización es un sistema complejo en el que participan numerosas células que interactúan entre ellas a través de numerosas sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paula Matilde, Robles Perez, Linda Roxana, Torre Taipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Astragalus garbancillo
Cicatrizante
Piel
Herida
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UMAI_06fcd90d749a17c230f302c718659b64
oai_identifier_str oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/184
network_acronym_str UMAI
network_name_str UMA-Institucional
repository_id_str 4885
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
title Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
spellingShingle Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
Paula Matilde, Robles Perez
Astragalus garbancillo
Cicatrizante
Piel
Herida
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
title_full Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
title_fullStr Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
title_full_unstemmed Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
title_sort Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.
author Paula Matilde, Robles Perez
author_facet Paula Matilde, Robles Perez
Linda Roxana, Torre Taipe
author_role author
author2 Linda Roxana, Torre Taipe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acaro Chuquicaña, Fidel Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Paula Matilde, Robles Perez
Linda Roxana, Torre Taipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Astragalus garbancillo
Cicatrizante
Piel
Herida
Extracto hidroalcohólico
topic Astragalus garbancillo
Cicatrizante
Piel
Herida
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Las heridas constituyen uno de los más importantes problemas asistenciales que afectan al Sistema de Salud por la disminución de la calidad de vida de quien la padece. La cicatrización es un sistema complejo en el que participan numerosas células que interactúan entre ellas a través de numerosas sustancias que estimulan la cicatrización. Es un proceso complejo con fases ordenadas. Objetivo: Determinar el efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo Cav. (Garbancillo) en ratones Mus Musculus Balb C. Se identificó los metabolitos secundarios mediante marcha fitoquímica (flavonoides, alcaloides, taninos, compuestos fenólicos). Además, se evalúa el efecto cicatrizante de extracto de astragalus garbancillo Cav. de diferentes concentraciones (5, 10, 20%) en los laboratorio del área de farmacia de la Universidad María Auxiliadora. Métodos. El método de estudio fue experimental. La muestra fue recolectada del departamento Ancash, distrito de Olleros, pueblo Huaripampa; y los grupos fueron formada por 6 grupos de 6 unidades de ratones, muestreo probabilístico de selección es aleatoria simple. Al término el tratamiento, se procedió a determinar la resistencia de la cicatriz por el método tensiométrico, que mide la resistencia y se opone a la cicatriz de la rotura experimental. Resultados: El grupo de piel intacta con garbancillo al 20% su diferencia de medias fue menor (0,56667) y tiene significancia, es decir tiene mejor cicatrización. El control positivo de MultimycinR con garbancillo 10% su diferencia de medias es menor (-0,53000) y tiene significancia por lo que indica sus resultados tiene una buena cicatrización. Dándonos por resultado un efecto significativo de la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de Astragalus garbancillo Cav. sobre las heridas. Los datos fueron procesados mediante el análisis (ANOVA), Tukey y análisis de varianza. Conclusión. En condiciones experimentales se ha demostrado el efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav (garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c. observándose un mejor efecto a una concentración de 20%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T17:43:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T17:43:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12970/184
url https://hdl.handle.net/20.500.12970/184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMA
Repositorio Institucional - UMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMA-Institucional
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str UMA-Institucional
collection UMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/1/25-2018%20%28Final%29.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/2/license.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/3/25-2018%20%28Final%29.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/4/25-2018%20%28Final%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b4a9cd6c03f31a5b2593f99f8721d236
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1bab9e67102743510a47bf7731f3c478
58b8dea3ebc86e581c2f62f8025ef0fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UMA
repository.mail.fl_str_mv sistemas@uma.edu.pe
_version_ 1845075585901002752
spelling Acaro Chuquicaña, Fidel ErnestoPaula Matilde, Robles PerezLinda Roxana, Torre Taipe2019-04-11T17:43:05Z2019-04-11T17:43:05Z2018-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12970/184Las heridas constituyen uno de los más importantes problemas asistenciales que afectan al Sistema de Salud por la disminución de la calidad de vida de quien la padece. La cicatrización es un sistema complejo en el que participan numerosas células que interactúan entre ellas a través de numerosas sustancias que estimulan la cicatrización. Es un proceso complejo con fases ordenadas. Objetivo: Determinar el efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo Cav. (Garbancillo) en ratones Mus Musculus Balb C. Se identificó los metabolitos secundarios mediante marcha fitoquímica (flavonoides, alcaloides, taninos, compuestos fenólicos). Además, se evalúa el efecto cicatrizante de extracto de astragalus garbancillo Cav. de diferentes concentraciones (5, 10, 20%) en los laboratorio del área de farmacia de la Universidad María Auxiliadora. Métodos. El método de estudio fue experimental. La muestra fue recolectada del departamento Ancash, distrito de Olleros, pueblo Huaripampa; y los grupos fueron formada por 6 grupos de 6 unidades de ratones, muestreo probabilístico de selección es aleatoria simple. Al término el tratamiento, se procedió a determinar la resistencia de la cicatriz por el método tensiométrico, que mide la resistencia y se opone a la cicatriz de la rotura experimental. Resultados: El grupo de piel intacta con garbancillo al 20% su diferencia de medias fue menor (0,56667) y tiene significancia, es decir tiene mejor cicatrización. El control positivo de MultimycinR con garbancillo 10% su diferencia de medias es menor (-0,53000) y tiene significancia por lo que indica sus resultados tiene una buena cicatrización. Dándonos por resultado un efecto significativo de la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de Astragalus garbancillo Cav. sobre las heridas. Los datos fueron procesados mediante el análisis (ANOVA), Tukey y análisis de varianza. Conclusión. En condiciones experimentales se ha demostrado el efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav (garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c. observándose un mejor efecto a una concentración de 20%.TesisspaUniversidad María AuxiliadoraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UMARepositorio Institucional - UMAreponame:UMA-Institucionalinstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAAstragalus garbancilloCicatrizantePielHeridaExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Efecto cicatrizante de extracto hidroalcohólico de las hojas de Astragalus garbancillo cav. (Garbancillo) en ratones Mus musculus Balb c.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la SaludQuímico Farmacéutico07459338https://orcid.org/0000-0002-7609-17177045217710777885917046Samaniego Joaquín, Jhonnel WilliamsHuguet Tapia, RodolfoSandoval Peña, Gustavo Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL25-2018 (Final).pdf25-2018 (Final).pdfapplication/pdf2785689https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/1/25-2018%20%28Final%29.pdfb4a9cd6c03f31a5b2593f99f8721d236MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT25-2018 (Final).pdf.txt25-2018 (Final).pdf.txtExtracted texttext/plain92058https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/3/25-2018%20%28Final%29.pdf.txt1bab9e67102743510a47bf7731f3c478MD53THUMBNAIL25-2018 (Final).pdf.jpg25-2018 (Final).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1386https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/184/4/25-2018%20%28Final%29.pdf.jpg58b8dea3ebc86e581c2f62f8025ef0fdMD5420.500.12970/184oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1842022-06-29 03:00:46.5Repositorio Institucional de la UMAsistemas@uma.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).