Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.

Descripción del Articulo

La actual investigación realiza el estudio del clima organizacional que tiene la empresa PRECOFERT SRL ubicada en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa, para apoyar en mejorar el ambiente y percepción que la empresa ofrece hacia todos sus miembros que es necesaria al momento de que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Alvarez, Gustavo Vladimir Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULSA_f688ed10e32a7bb6f709dd18f51bd82c
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/173
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
title Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
spellingShingle Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
Alvarez Alvarez, Gustavo Vladimir Félix
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
title_full Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
title_fullStr Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
title_full_unstemmed Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
title_sort Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.
author Alvarez Alvarez, Gustavo Vladimir Félix
author_facet Alvarez Alvarez, Gustavo Vladimir Félix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alatrista Corrales, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Alvarez, Gustavo Vladimir Félix
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Clima organizacional
topic Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La actual investigación realiza el estudio del clima organizacional que tiene la empresa PRECOFERT SRL ubicada en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa, para apoyar en mejorar el ambiente y percepción que la empresa ofrece hacia todos sus miembros que es necesaria al momento de que una organización logra tener un tamaño considerable y un grupo total de colaboradores que requieren de condiciones adecuadas para trabajar, teniendo como premisa conocer el estado actual que presenta el clima organizacional para reforzar medidas que puedan permitir la identificación con la empresa. Como objetivo general de la investigación es analizar el clima organizacional que tiene la empresa PRECOFERT, haciendo énfasis en el conocimiento que tienen los colaboradores de los elementos que caracterizan a la organización; así mismo se realizó un análisis de los diferentes enfoques de estudio del clima organizacional con el fin de considerar las dimensiones necesarias para su desarrollo, lográndose determinar el uso de las dimensiones Satisfacción, Integración, Identificación, Comunicación entre otras dimensiones desarrolladas. El aporte de la presente investigación permitió el conocimiento del actual clima organizacional de la empresa, ayudando de esta manera a que los directivos conozcan este de forma general. La investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental; debido a esto se identificó que en la empresa PRECOFERT SRL tiene un clima organizacional de regular a bueno. Las unidades de estudio fueron todos los colaboradores de la empresa PRECOFERT SRL, y se realizó un censo que comprende en su totalidad a todos colaboradores debido a la reducida cantidad de estos; así mismo, se aplicó el cuestionario como instrumento en conjunto con la técnica de encuesta para la recolección de los datos, cuya validez se evaluó por contenido, criterio y constructo y la confiabilidad fue medida por medio de la aplicación del índice de consistencia interna Alpha de Cronbach y la prueba de mitades partidas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-11T21:19:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-12T10:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Alvarez, G.(2022) Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/173
identifier_str_mv Alvarez, G.(2022) Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/173
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad La Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/1/8.%20G.%20Alvarez-Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba58.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/2/2.%20G.%20Alvarez-tesis%20final%2010-04-2023.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/3/license.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/4/8.%20G.%20Alvarez-Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba58.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/6/2.%20G.%20Alvarez-tesis%20final%2010-04-2023.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/5/8.%20G.%20Alvarez-Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba58.pdf.jpg
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/7/2.%20G.%20Alvarez-tesis%20final%2010-04-2023.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a4ee920c92bcb145c5237bdb6770a76
c3e2f2e3ec1e7b0a3e9fb0da03263b76
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2
e5655db01d9922e4ef945af41e9e0f21
e7c725ff7819eafc94e83fe839ae7824
362e10e28f27cc019329284c332e18f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679217956913152
spelling Alatrista Corrales, ArturoAlvarez Alvarez, Gustavo Vladimir Félix2023-04-11T21:19:10Z2023-04-12T10:00:08Z2023-04-11Alvarez, G.(2022) Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/173La actual investigación realiza el estudio del clima organizacional que tiene la empresa PRECOFERT SRL ubicada en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa, para apoyar en mejorar el ambiente y percepción que la empresa ofrece hacia todos sus miembros que es necesaria al momento de que una organización logra tener un tamaño considerable y un grupo total de colaboradores que requieren de condiciones adecuadas para trabajar, teniendo como premisa conocer el estado actual que presenta el clima organizacional para reforzar medidas que puedan permitir la identificación con la empresa. Como objetivo general de la investigación es analizar el clima organizacional que tiene la empresa PRECOFERT, haciendo énfasis en el conocimiento que tienen los colaboradores de los elementos que caracterizan a la organización; así mismo se realizó un análisis de los diferentes enfoques de estudio del clima organizacional con el fin de considerar las dimensiones necesarias para su desarrollo, lográndose determinar el uso de las dimensiones Satisfacción, Integración, Identificación, Comunicación entre otras dimensiones desarrolladas. El aporte de la presente investigación permitió el conocimiento del actual clima organizacional de la empresa, ayudando de esta manera a que los directivos conozcan este de forma general. La investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental; debido a esto se identificó que en la empresa PRECOFERT SRL tiene un clima organizacional de regular a bueno. Las unidades de estudio fueron todos los colaboradores de la empresa PRECOFERT SRL, y se realizó un censo que comprende en su totalidad a todos colaboradores debido a la reducida cantidad de estos; así mismo, se aplicó el cuestionario como instrumento en conjunto con la técnica de encuesta para la recolección de los datos, cuya validez se evaluó por contenido, criterio y constructo y la confiabilidad fue medida por medio de la aplicación del índice de consistencia interna Alpha de Cronbach y la prueba de mitades partidas.ÍNDICE Resumen x Abstract xii Capítulo I: El problema de la investigación científica básica 13 1.1. Planteamiento del problema de investigación científica 13 1.2. Variables 15 1.3. Objetivos 16 1.3.1. Objetivo general 16 1.3.2. Objetivos específicos 16 1.4. Formulación del problema 16 1.4.1. Problema general 16 1.4.2. Problemas específicos 16 1.5. Hipótesis 17 1.6. Justificación 17 Capítulo II: Revisión y fundamentación teórica 19 2.1. Antecedentes 19 2.2. Fundamentación Teórica 33 2.2.1. Clima organizacional 33 2.2.2. Beneficios de un buen clima organizacional 35 2.2.3. Enfoques de estudio 37 2.2.4. Dimensiones utilizadas en la investigación 58 Capítulo III: Método 66 3.1. Tipo de investigación 66 3.2. Unidad de estudio 66 3.2.1. Población 66 3.2.2. Muestra 66 3.3. Técnicas e instrumentos 67 3.3.1. Técnica 67 3.3.2. Instrumento 67 3.3.3. Equipos 70 3.3.4. Recursos 70 3.4. Procedimiento 71 Capítulo IV: Resultados y discusión 72 4.1. Resultados 72 4.1.1. Datos generales 72 4.1.2. Dimensión 1 – Satisfacción 76 4.1.3. Dimensión 2 – Integración 81 4.1.4. Dimensión 3 – Identificación 84 4.1.5. Dimensión 4 – Comunicación 89 4.1.6. Dimensión 5 – Condiciones laborales 94 4.1.7. Dimensión 6 – Estructura organizacional 97 4.1.8. Dimensión 7 – Liderazgo 101 4.1.9. Dimensión 8 – Desempeño 104 4.1.10. Dimensión 9 – Recompensa 109 4.1.11. Dimensión 10 – Relaciones 111 4.2. Discusión de resultados 121 Conclusiones 126 Recomendaciones 129 Referencias 131 Anexos 134 Anexo 1 - Matriz de consistencia 134 Anexo 2 - Matriz de instrumento 135 Anexo 3 – Instrumento de recolección de datos 138 Anexo 4 – Validación de expertos 142 Anexo 5 – Informe de Clima Organizacional de la Empresa Precofert S.R. L 143 Recomendaciones 153Tesisapplication/pdfspaUniversidad La SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad la Sallereponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEClima organizacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del clima organizacional de la empresa Precofert S.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y negocios internacionalesUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios InternacionalesAdministración y negocios internacionales40566116https://orcid.org/0000-0003-4897-051974702057413316Cateriano Fonseca, LigiaLam Obregón, KarloCarpio Segura, Diego Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL8. G. Alvarez-Acta de Sustentación Nº58.pdf8. G. Alvarez-Acta de Sustentación Nº58.pdfapplication/pdf383677http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/1/8.%20G.%20Alvarez-Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba58.pdf3a4ee920c92bcb145c5237bdb6770a76MD512. G. Alvarez-tesis final 10-04-2023.pdf2. G. Alvarez-tesis final 10-04-2023.pdfapplication/pdf2040192http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/2/2.%20G.%20Alvarez-tesis%20final%2010-04-2023.pdfc3e2f2e3ec1e7b0a3e9fb0da03263b76MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT8. G. Alvarez-Acta de Sustentación Nº58.pdf.txt8. G. Alvarez-Acta de Sustentación Nº58.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/4/8.%20G.%20Alvarez-Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba58.pdf.txtce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD542. G. Alvarez-tesis final 10-04-2023.pdf.txt2. G. Alvarez-tesis final 10-04-2023.pdf.txtExtracted texttext/plain218788http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/6/2.%20G.%20Alvarez-tesis%20final%2010-04-2023.pdf.txte5655db01d9922e4ef945af41e9e0f21MD56THUMBNAIL8. G. Alvarez-Acta de Sustentación Nº58.pdf.jpg8. G. Alvarez-Acta de Sustentación Nº58.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1486http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/5/8.%20G.%20Alvarez-Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba58.pdf.jpge7c725ff7819eafc94e83fe839ae7824MD552. G. Alvarez-tesis final 10-04-2023.pdf.jpg2. G. Alvarez-tesis final 10-04-2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1497http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/173/7/2.%20G.%20Alvarez-tesis%20final%2010-04-2023.pdf.jpg362e10e28f27cc019329284c332e18f0MD5720.500.12953/173oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1732024-05-22 17:26:47.618Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).