Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.

Descripción del Articulo

Se desarrolló un plan de negocios para implementar una escuela de skateboarding dirigida a jóvenes de 13 a 25 años en Arequipa, con el propósito de satisfacer la creciente demanda y popularidad de este deporte en la ciudad. Tras un exhaustivo estudio de mercado, análisis estratégico y técnico, se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Malca, Joe André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Skateboarding
Escuela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULSA_f09912b93a65de3adc0c81bb925c77de
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/238
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
title Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
Chávez Malca, Joe André
Plan de negocios
Skateboarding
Escuela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
title_full Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
title_sort Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.
author Chávez Malca, Joe André
author_facet Chávez Malca, Joe André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Pulcha, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Malca, Joe André
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
Skateboarding
Escuela
topic Plan de negocios
Skateboarding
Escuela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se desarrolló un plan de negocios para implementar una escuela de skateboarding dirigida a jóvenes de 13 a 25 años en Arequipa, con el propósito de satisfacer la creciente demanda y popularidad de este deporte en la ciudad. Tras un exhaustivo estudio de mercado, análisis estratégico y técnico, se determinó la viabilidad y rentabilidad del proyecto. Se estableció una estructura organizativa funcional, constituyéndose como sociedad anónima cerrada bajo el régimen MYPE. El análisis económico-financiero, con una inversión de S/ 78,422.84 y financiamiento del 40%, proyectó utilidades netas, flujos positivos y un VAN de S/ 80,375.47, TIR de 106.6%, periodo de recuperación de 2 años y relación costo/beneficio de 2.31 soles, demostrando su viabilidad desde el punto de vista económico-financiero. Palabras claves: Plan de negocios, skateboarding, escuela
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-16T21:04:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T10:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Chávez, J.(2024). Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/238
identifier_str_mv Chávez, J.(2024). Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/238
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad La Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/238/1/8.J.CHAVEZ-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20%282%29.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/238/4/2.J.CHAVEZ-Tesis%20final%20%282%29.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/238/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f6985390c868051b6d79a07018958d3
aeabea96c5a5fe09eaac3708960163f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1820338766778204160
spelling Cárdenas Pulcha, KellyChávez Malca, Joe André2024-12-16T21:04:06Z2024-12-17T10:00:08Z2024-12-16Chávez, J.(2024). Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/238Se desarrolló un plan de negocios para implementar una escuela de skateboarding dirigida a jóvenes de 13 a 25 años en Arequipa, con el propósito de satisfacer la creciente demanda y popularidad de este deporte en la ciudad. Tras un exhaustivo estudio de mercado, análisis estratégico y técnico, se determinó la viabilidad y rentabilidad del proyecto. Se estableció una estructura organizativa funcional, constituyéndose como sociedad anónima cerrada bajo el régimen MYPE. El análisis económico-financiero, con una inversión de S/ 78,422.84 y financiamiento del 40%, proyectó utilidades netas, flujos positivos y un VAN de S/ 80,375.47, TIR de 106.6%, periodo de recuperación de 2 años y relación costo/beneficio de 2.31 soles, demostrando su viabilidad desde el punto de vista económico-financiero. Palabras claves: Plan de negocios, skateboarding, escuelaDEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTOS 3 ÍNDICE GENERAL 4 ÍNDICE DE TABLAS 8 ÍNDICE DE FIGURAS 12 RESUMEN 13 ABSTRACT 14 CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 15 1.1. Planteamiento del problema 15 1.1.1. El problema de investigación 15 1.2. Objetivos 18 1.2.1. Objetivo General 18 1.2.2. Objetivos Específicos 18 1.3. Viabilidad 18 1.4. Limitaciones 18 1.5. Justificación del proyecto 19 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 21 2.1. Antecedentes 21 2.1.1. Antecedentes internacionales 21 2.1.2. Antecedentes nacionales 24 2.1.3. Antecedentes locales 25 2.2. Fundamentación teórica 26 2.2.1. Plan de negocio 26 2.2.2. Partes del plan de negocios 27 2.2.3. Importancia de un plan de negocios 28 2.2.4. Definición de Skate 30 2.2.5. Skater 30 2.2.6. Skateboarding 30 2.2.7. Beneficios físicos del Skate 31 2.2.8. Implementos de seguridad en este deporte 32 2.2.9. ¿Por qué es importante la seguridad? 32 2.2.10. Pautas de preparación 32 2.2.11. Trucos del Skateboarding 33 2.2.12. Técnicas de enseñanza deportiva en el skateboarding 34 2.2.13. Fundamentos prácticos en el skateboarding 35 2.2.14. Beneficios de la práctica de Skateboarding 37 2.2.15. El skateboarding como herramienta de desarrollo juvenil 37 2.2.16. El skateboarding como instrumento de inclusión social 37 2.2.17. Modelos de negocio en el deporte 38 CAPITULO III: CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN 39 3.1. Análisis externo 39 3.1.1. Modelo de Canvas y propuesta de valor 39 3.1.2. Análisis del macroentorno 41 3.1.3. Análisis del microentorno 45 3.2. Análisis interno 49 3.2.1. Análisis AMOFHIT 49 3.2.2 FODA 51 3.2.3. Análisis de las fuerzas competitivas de Porter 53 CAPITULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADO 59 4.1. Características del servicio 59 4.2. Identificación y segmentación del mercado objetivo 60 4.3. Evaluación de la demanda del mercado 70 4.4. Análisis de la oferta existente 70 4.5. Estimación de la demanda para el proyecto propuesto 71 4.6. Estrategias de marketing y comercialización 72 4.6.1. Política de precios 72 4.6.2. Estrategias de promoción y publicidad 74 4.6.3. Estrategias de distribución y canales de venta 76 4.6.4. Estrategias de producto o servicio 76 4.6.5. Estrategias de personas 76 4.6.6. Estrategias de procesos 77 4.6.7. Estrategias de pruebas físicas 77 4.7. Análisis de la flor de servicios 78 CAPITULO V: ESTUDIO TÉCNICO 79 5.1. Localización del negocio 79 5.1.1. Macro localización 79 5.1.2. Micro localización 82 5.2. Tamaño del local o capacidad de la escuela 83 5.3. Ingeniería del proyecto 84 5.3.1. Descripción del proceso del servicio 84 5.3.2. Características físicas del local 88 5.3.3. Infraestructura del local 94 5.3.4. Requerimientos del servicio 96 5.3.5. Requerimientos de recursos humanos 98 5.3.6. Plan de operaciones 98 5.3.7. Cronograma de implementación del negocio 102 CAPITULO VI: ESTUDIO ORGANIZACIONAL 103 6.1. Estudio organizacional 103 6.1.1. Descripción de la entidad 103 6.1.2. Representación gráfica de la estructura organizativa 103 6.1.3. Diseño de perfiles y MOF para roles clave 105 6.1.4. Evaluación de las necesidades recursos humanos 110 6.2. Estudio legal 111 6.2.1. Determinación del tipo de sociedad legal 111 6.2.2. Proceso de constitución legal de la entidad 112 6.2.3. Registro de la marca ante INDECOPI 112 6.2.4. Comprensión de las obligaciones fiscales 113 6.2.5. Obtención de permisos y aprobaciones regulatorias necesarias 113 6.2.6. Análisis del marco normativo laboral relevante 114 6.2.7. Asignación de presupuesto para cuestiones legales. 114 CAPITULO VII: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 115 7.1. Inversiones 115 7.1.1. Inversión en activos fijos 115 7.1.2. Inversión en activos intangibles 117 7.1.3. Capital de trabajo 119 7.2. Resumen de inversiones y participación 120 7.3. Financiamiento 120 7.4. Presupuesto 122 7.4.1. Presupuesto de ingresos 122 7.4.2. Presupuesto de egresos 122 7.5. Punto de equilibrio 124 7.6. Estado de Ganancias y Pérdidas 125 7.7. Flujo de Caja 126 7.8. Indicadores de rentabilidad 127 7.9 Análisis de sensibilidad: 130 CONCLUSIONES 134 RECOMENDACIONES 136 REFERENCIAS 138 ANEXOS 147Tesisapplication/pdfspaUniversidad La SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de negociosSkateboardingEscuelahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la implementación de una escuela de skateboarding dirigido para los jóvenes de 13 a 25 años, Arequipa 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLESUNEDUAdministración y negocios internacionalesUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios InternacionalesAdministración y negocios internacionales29687664https://orcid.org/0000-0003-2527-420370325694413316Carpio Segura, Diego EliseoAngulo Bustinza, Harold DelfínLopez Medina, Bruno Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL8.J.CHAVEZ-Acta de sustentación (2).pdf8.J.CHAVEZ-Acta de sustentación (2).pdfapplication/pdf347701http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/238/1/8.J.CHAVEZ-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20%282%29.pdf3f6985390c868051b6d79a07018958d3MD512.J.CHAVEZ-Tesis final (2).pdf2.J.CHAVEZ-Tesis final (2).pdfapplication/pdf2587049http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/238/4/2.J.CHAVEZ-Tesis%20final%20%282%29.pdfaeabea96c5a5fe09eaac3708960163f5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/238/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12953/238oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/2382024-12-26 10:29:36.144Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.pe
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).