La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia

Descripción del Articulo

La presente investigación pretendió verificar la constitucionalidad de la Ley N° 31592, al analizar la vulneración principios fundamentales tanto del derecho como del proceso penal teniendo que la importancia del tema plantea una colisión entre el principio de seguridad jurídica y derecho a la plura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Ramos, Edwing Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condena de absuelto
Implementación de la ley 31592
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULSA_ebe6c61f41ea0dcca06dcd5fd7c9d3a3
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/191
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
title La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
spellingShingle La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
Campos Ramos, Edwing Jesús
Condena de absuelto
Implementación de la ley 31592
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
title_full La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
title_fullStr La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
title_full_unstemmed La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
title_sort La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia
author Campos Ramos, Edwing Jesús
author_facet Campos Ramos, Edwing Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Soto, Ruben Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Ramos, Edwing Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Condena de absuelto
Implementación de la ley 31592
topic Condena de absuelto
Implementación de la ley 31592
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación pretendió verificar la constitucionalidad de la Ley N° 31592, al analizar la vulneración principios fundamentales tanto del derecho como del proceso penal teniendo que la importancia del tema plantea una colisión entre el principio de seguridad jurídica y derecho a la pluralidad de instancias, analizando la implementación de esta modificación como sus efectos a nivel teórico como práctico, dado que la presente Ley ha mutado sustancialmente el proceso de apelación, el cual es el más utilizado a nivel procesal, el presente trabajo ha contado con elementos doctrinarios como jurisprudenciales destinados a delimitar los conceptos abordados, aunado a ello se ha utilizado herramienta metodologías como la entrevista semi estructurada misma que corrobora la hipótesis plasmada, teniendo como conclusión que la Ley N° 31592 es realmente negativa e inconstitucional dado que contraviene los principios de pluralidad de instancias y seguridad jurídica directamente los cuales tienen connotaciones constitucionales. Palabras clave: Condena del absuelto - implementación de la Ley 31592- pluralidad de instancias – seguridad jurídica - recurso de apelación
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-21T16:17:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-22T10:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Campos, E.(2023). La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia. Tesis para optar el grado de licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/191
identifier_str_mv Campos, E.(2023). La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia. Tesis para optar el grado de licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/191
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/1/Borrador%20de%20tesis-%20CAMPOS%20RAMOS%20EDWING.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/2/1.%20Acta%20de%20titulaci%c3%b3n%20-%20Campos%20Ramos%20%281%29.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/3/license.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/4/Borrador%20de%20tesis-%20CAMPOS%20RAMOS%20EDWING.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/6/1.%20Acta%20de%20titulaci%c3%b3n%20-%20Campos%20Ramos%20%281%29.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/5/Borrador%20de%20tesis-%20CAMPOS%20RAMOS%20EDWING.pdf.jpg
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/7/1.%20Acta%20de%20titulaci%c3%b3n%20-%20Campos%20Ramos%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 715ef640a483eba1e219435307f447bc
7861c14df4a0320925b75d5aa13f1f4b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8d4c9e5f727f59fd0991847f977d743
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3c4eea7abd502c00b0f8c2ad49cea92f
7ff37b486d0ed837cc0c69a6e038b360
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679218200182784
spelling Nuñez Soto, Ruben AlbertoCampos Ramos, Edwing Jesús2023-08-21T16:17:43Z2023-08-22T10:00:07Z2023-08-21Campos, E.(2023). La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instancia. Tesis para optar el grado de licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/191La presente investigación pretendió verificar la constitucionalidad de la Ley N° 31592, al analizar la vulneración principios fundamentales tanto del derecho como del proceso penal teniendo que la importancia del tema plantea una colisión entre el principio de seguridad jurídica y derecho a la pluralidad de instancias, analizando la implementación de esta modificación como sus efectos a nivel teórico como práctico, dado que la presente Ley ha mutado sustancialmente el proceso de apelación, el cual es el más utilizado a nivel procesal, el presente trabajo ha contado con elementos doctrinarios como jurisprudenciales destinados a delimitar los conceptos abordados, aunado a ello se ha utilizado herramienta metodologías como la entrevista semi estructurada misma que corrobora la hipótesis plasmada, teniendo como conclusión que la Ley N° 31592 es realmente negativa e inconstitucional dado que contraviene los principios de pluralidad de instancias y seguridad jurídica directamente los cuales tienen connotaciones constitucionales. Palabras clave: Condena del absuelto - implementación de la Ley 31592- pluralidad de instancias – seguridad jurídica - recurso de apelaciónÍndice 4 Índice de Tablas 6 Índice de Figuras 7 Índice de Anexos 8 Lista de siglas y abreviaturas 9 Resumen 10 Abstract 11 1. CAPITULO I – EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.1.1. Problemática 12 1.1.2. Pregunta de Investigación 23 1.1.3. Hipótesis 24 1.2. OBJETIVOS 24 1.2.1. Objetivo General 24 1.2.2. Objetivos Específicos 24 1.3. MÉTODO Y MATERIAL JURÍDICO DE ANÁLISIS 25 1.3.1. Método 25 1.3.2. Técnicas 25 1.3.3. Material jurídico de análisis 25 1.4. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 27 1.4.1. Muestra 27 2. CAPÍTULO II – MARCO TEÓRICO 28 2.1. ESTADO DEL ARTE 28 2.1.1. Investigaciones internacionales 28 2.1.2. Investigaciones nacionales 34 2.2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 44 2.2.1. Condena del absuelto en el Nuevo Código Procesal Penal: 44 2.2.2. Derecho al Debido Proceso 48 2.2.3. Principio de pluralidad de instancias 51 2.2.4. Principio de Legalidad 54 2.2.5. Principio de Inmediación 55 2.2.6. Principio de Seguridad Jurídica 57 2.2.7. Derecho de defensa 58 2.2.8. Principio de Celeridad Procesal 60 2.2.9. Principio de Cosa Juzgada 63 2.2.10. Principio de Igualdad de Armas 66 2.2.11. Jurisprudencia sobre la Condena del Absuelto 69 2.2.12. Control de Convencionalidad 72 2.2.13. Condena del Absuelto en el Derecho Internacional 75 2.2.14. Proceso de apelación en el derecho procesal peruano 76 2.2.15. El recurso de apelación 77 3. CAPÍTULO III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 80 3.1. Análisis de los resultados 94 3.2. Validación de la hipótesis 111 CONCLUSIONES 112 RECOMENDACIONES 115 REFERENCIAS 117 ANEXOS 122Tesisapplication/pdfspaUniversidad la SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad la Sallereponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLECondena de absueltoImplementación de la ley 31592http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La constitucionalidad de los nuevos artículos 419 y 425 del código procesal penal, modificados por la Ley N° 31592, que elimina la condena del absuelto, al legitimar el recurso de apelación a los sentenciados en segunda instanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en DerechoUniversidad la Salle. Facultad de DerechoDerecho01316437https://orcid.org/0000-0002-5517-677072221665351016Del Carpio Marquez, Armando AdriánChoque Cerpa, Alán JavierAramayo Vargas, María Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBorrador de tesis- CAMPOS RAMOS EDWING.pdfBorrador de tesis- CAMPOS RAMOS EDWING.pdfapplication/pdf1990205http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/1/Borrador%20de%20tesis-%20CAMPOS%20RAMOS%20EDWING.pdf715ef640a483eba1e219435307f447bcMD511. Acta de titulación - Campos Ramos (1).pdf1. Acta de titulación - Campos Ramos (1).pdfapplication/pdf405428http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/2/1.%20Acta%20de%20titulaci%c3%b3n%20-%20Campos%20Ramos%20%281%29.pdf7861c14df4a0320925b75d5aa13f1f4bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBorrador de tesis- CAMPOS RAMOS EDWING.pdf.txtBorrador de tesis- CAMPOS RAMOS EDWING.pdf.txtExtracted texttext/plain356252http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/4/Borrador%20de%20tesis-%20CAMPOS%20RAMOS%20EDWING.pdf.txtf8d4c9e5f727f59fd0991847f977d743MD541. Acta de titulación - Campos Ramos (1).pdf.txt1. Acta de titulación - Campos Ramos (1).pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/6/1.%20Acta%20de%20titulaci%c3%b3n%20-%20Campos%20Ramos%20%281%29.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILBorrador de tesis- CAMPOS RAMOS EDWING.pdf.jpgBorrador de tesis- CAMPOS RAMOS EDWING.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1352http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/5/Borrador%20de%20tesis-%20CAMPOS%20RAMOS%20EDWING.pdf.jpg3c4eea7abd502c00b0f8c2ad49cea92fMD551. Acta de titulación - Campos Ramos (1).pdf.jpg1. Acta de titulación - Campos Ramos (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1638http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/191/7/1.%20Acta%20de%20titulaci%c3%b3n%20-%20Campos%20Ramos%20%281%29.pdf.jpg7ff37b486d0ed837cc0c69a6e038b360MD5720.500.12953/191oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1912024-05-23 12:32:22.685Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).