Criterios referidos a la condena del absuelto y la vulneración de los derechos fundamentales, en un distrito judicial, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Criterios referidos a la condena del absuelto y la vulneración de los derechos fundamentales, en un distrito judicial, 2022; tuvo como objetivo determinar si los criterios jurídicos y prácticos de la Casación N° 1897-2019/La Libertad, referidos a la condena del Ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condena del Absuelto Casación N° 1897-2019/La Libertad Pluralidad de Instancia Derecho de defensa Ley Nº 31592 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Criterios referidos a la condena del absuelto y la vulneración de los derechos fundamentales, en un distrito judicial, 2022; tuvo como objetivo determinar si los criterios jurídicos y prácticos de la Casación N° 1897-2019/La Libertad, referidos a la condena del Absuelto, podrían vulnerar derechos fundamentales como el de pluralidad de instancia y de defensa, contraviniendo además la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así también el de determinar los alcances de la Ley Nº 31592respecto a la condena del absuelto. Por lo que se ha pretendido con esta investigación es abrir un mayor debate y análisis de la condena del Absuelto y sus implicancias jurídicas y prácticas; así como buscar otras soluciones que la doctrina y el derecho comprado han aportado para la condena del absuelto; de tal manera que no se lesiones derechos fundamentales, como es el impugnar y acceder a un recurso amplio y eficaz contra una primera condena impuesta en segunda instancia. Así como las implicancias jurídicas y prácticas de la Ley Nº 31592; con la finalidad de aportar las soluciones que la doctrina y el derecho comparado han dado para la condena del absuelto; de tal manera que no se lesiones derechos fundamentales ni se desnaturalice el sistema recursivo y el proceso penal; para ello se ha realizado entrevistas a especialistas del distrito judicial de La Libertad, así como el impacto en la jurisprudencia de La Corte Suprema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).