Identidad Virtual Implicancias en el Derecho a la Intimidad

Descripción del Articulo

Tal vez la intimidad puede precisarse más que como un derecho como una libertad proyectada en la facultad de una persona para disponer de un ámbito de inmunidad para sus acciones privadas que permita sustraerlas de la injerencia del Estado y de terceros. De ser así, en concordancia con la identidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Valdivia, Ana Karin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/17
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasalle.edu.pe/handle/20.500.12953/17
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE::Public law
Derecho
Descripción
Sumario:Tal vez la intimidad puede precisarse más que como un derecho como una libertad proyectada en la facultad de una persona para disponer de un ámbito de inmunidad para sus acciones privadas que permita sustraerlas de la injerencia del Estado y de terceros. De ser así, en concordancia con la identidad que es un derecho personalísimo y permite un reconocimiento en singularidad, la persona podrá construir una identidad que le es propia y solo a ella le concierne. El desarrollo tecnológico ha convertido esta identidad en un concepto dinámico, perdiendo en cierta forma su tradicional carácter único e inequívoco y generando cuestionamientos en torno a la clásica conceptualización de la intimidad. Por otro lado, el anonimato en Internet en nuestro país permite desvincular, desdoblar o tergiversar la identidad eliminando la responsabilidad y facilitando el actuar en un universo de identidades en el cual, mientras algunos buscan protegerlas otros están interesados en descubrirlas para sus propios intereses y existe además un tercer grupo que las crea y re-crea a satisfacción personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).