Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa.
Descripción del Articulo
La generación Z es la generación de los nativos digitales, cuyo principal interés es el de interactuar en las redes sociales buscando opiniones y recomendaciones. Por otro lado, la industria de la moda ha crecido mediante el uso del marketing digital, las empresas han reconocido la necesidad de ampl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/123 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de decisión de compra Prendas de vestir Generación Z http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULSA_91e5e4c0cecb641525d837b978af744b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/123 |
network_acronym_str |
ULSA |
network_name_str |
ULASALLE-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
title |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
spellingShingle |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. Maqui Torreblanca, Nicole Heidi Proceso de decisión de compra Prendas de vestir Generación Z http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
title_full |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
title_fullStr |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
title_full_unstemmed |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
title_sort |
Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. |
author |
Maqui Torreblanca, Nicole Heidi |
author_facet |
Maqui Torreblanca, Nicole Heidi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Paredes, Medardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maqui Torreblanca, Nicole Heidi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proceso de decisión de compra Prendas de vestir Generación Z |
topic |
Proceso de decisión de compra Prendas de vestir Generación Z http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La generación Z es la generación de los nativos digitales, cuyo principal interés es el de interactuar en las redes sociales buscando opiniones y recomendaciones. Por otro lado, la industria de la moda ha crecido mediante el uso del marketing digital, las empresas han reconocido la necesidad de ampliar su presencia de marca y su servicio en el canal online, con el objetivo de ofrecer más alternativas y más experiencias de marca a sus consumidores. Las jóvenes pertenecientes a la generación z, día a día están en la búsqueda de nuevas tendencias y referentes. En esta investigación se estudió dentro de los factores externos en la decisión de compras las actividades realizadas por los Instagramers, debido a que muchas marcas han empezado a trabajar con los mismos como sus embajadores. Por ello, esta investigación permitió ver el proceso de decisión de compra de las consumidoras de la ciudad de Arequipa, se vio por conveniente obtener información de las actividades que realizan los Instagranmers que puedan contribuir en el proceso de decisión de compras de prendas de vestir y de esta manera contribuir con la forma de publicidad de las MYPES como forma de publicidad para las MYPES. Para la obtención de los resultados se aplicó una encuesta de 21 preguntas a 381 jóvenes de Arequipa de 15 a 18 años pertenecientes a las Generación Z, cuya encuesta fue una adaptación de Chu Tan y Murakami en su investigación “La estrategia de influencer marketing y su relación en cada etapa del proceso de compra de vestuario femenino de las jóvenes millennials universitarias del NSE A y B de 18-25 años residentes en la zona 7 de Lima Metropolitana, 2018”. Es así, que según los resultados obtenidos se pudo observar que el 49,7% de los encuestados siempre usa la Red Social Instagram, mayormente para distraerse más que para comunicarse y que se interesan por los artículos de moda difundidos en dicha red. Por los resultados obtenidos se pudo concluir que, la actitud del consumidor hacia el contenido publicado sobre moda es favorable, por lo que, la intención de compra pasa a ser un hecho casi seguro. Palabras claves: Proceso de decisión de compra, prendas de vestir, generación z, Arequipa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T14:51:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-13T10:00:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Maqui, Nicole (2021), Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el grado de Licenciado en Administración. Universidad la Salle de Arequipa. |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/123 |
identifier_str_mv |
Maqui, Nicole (2021), Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el grado de Licenciado en Administración. Universidad la Salle de Arequipa. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/123 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio. ULASALLE |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad la Salle |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional- ULASALLE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASALLE-Institucional instname:Universidad La Salle instacron:ULASALLE |
instname_str |
Universidad La Salle |
instacron_str |
ULASALLE |
institution |
ULASALLE |
reponame_str |
ULASALLE-Institucional |
collection |
ULASALLE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/2/license.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/3/2.%20N.%20Maqui-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/6/ACTA%20N%c2%b0%20021%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20Maqui.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/4/2.%20N.%20Maqui-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/7/ACTA%20N%c2%b0%20021%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20Maqui.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/5/2.%20N.%20Maqui-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas.pdf.jpg http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/8/ACTA%20N%c2%b0%20021%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20Maqui.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f126905fd84152f358b78fdaeb17129c ee3523d35082408c7aaa9c4067446ac8 ec222e25376c5e6621fffeb8fc3fda8b 9b510ea4777a10d24c4c04ddad0ab128 2ff3bef6320bb34ae3dec5404182e132 b407bd0510936e18006b60ab1275bb45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad La Salle |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulasalle.edu.pe |
_version_ |
1800679217629757440 |
spelling |
Delgado Paredes, MedardoMaqui Torreblanca, Nicole Heidi2021-11-12T14:51:12Z2021-11-13T10:00:07Z2021-11-12Maqui, Nicole (2021), Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el grado de Licenciado en Administración. Universidad la Salle de Arequipa.http://hdl.handle.net/20.500.12953/123La generación Z es la generación de los nativos digitales, cuyo principal interés es el de interactuar en las redes sociales buscando opiniones y recomendaciones. Por otro lado, la industria de la moda ha crecido mediante el uso del marketing digital, las empresas han reconocido la necesidad de ampliar su presencia de marca y su servicio en el canal online, con el objetivo de ofrecer más alternativas y más experiencias de marca a sus consumidores. Las jóvenes pertenecientes a la generación z, día a día están en la búsqueda de nuevas tendencias y referentes. En esta investigación se estudió dentro de los factores externos en la decisión de compras las actividades realizadas por los Instagramers, debido a que muchas marcas han empezado a trabajar con los mismos como sus embajadores. Por ello, esta investigación permitió ver el proceso de decisión de compra de las consumidoras de la ciudad de Arequipa, se vio por conveniente obtener información de las actividades que realizan los Instagranmers que puedan contribuir en el proceso de decisión de compras de prendas de vestir y de esta manera contribuir con la forma de publicidad de las MYPES como forma de publicidad para las MYPES. Para la obtención de los resultados se aplicó una encuesta de 21 preguntas a 381 jóvenes de Arequipa de 15 a 18 años pertenecientes a las Generación Z, cuya encuesta fue una adaptación de Chu Tan y Murakami en su investigación “La estrategia de influencer marketing y su relación en cada etapa del proceso de compra de vestuario femenino de las jóvenes millennials universitarias del NSE A y B de 18-25 años residentes en la zona 7 de Lima Metropolitana, 2018”. Es así, que según los resultados obtenidos se pudo observar que el 49,7% de los encuestados siempre usa la Red Social Instagram, mayormente para distraerse más que para comunicarse y que se interesan por los artículos de moda difundidos en dicha red. Por los resultados obtenidos se pudo concluir que, la actitud del consumidor hacia el contenido publicado sobre moda es favorable, por lo que, la intención de compra pasa a ser un hecho casi seguro. Palabras claves: Proceso de decisión de compra, prendas de vestir, generación z, Arequipa.INDICE GENERAL RESUMEN vii ABSTRACT viii INTRODUCCIÓN ix CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA 1 1.1. Planteamiento del Problema de Investigación Científica 1 1.2. Variable 3 1.2.1. Proceso de Decisión de Compra 3 1.3. Objetivo General y Específicos 4 1.4. Formulación del Problema 4 1.5. Justificación 5 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 6 2.1. Antecedentes 6 2.2. Fundamentación Teórica 27 CAPÍTULO III: MÉTODO 48 3.1 Tipo de Investigación 48 3.1.1. Enfoque de la Investigación 48 3.1.2. Tipo de Investigación 48 3.1.3. Nivel de Investigación 48 3.1.4. Diseño de Investigación 48 3.2. Población, muestra y muestreo 48 3.2.1. Población 48 3.2.2. Muestra 49 3.2.3. Tipo de Muestreo 49 3.2.4. Técnica de Muestreo: 49 3.3. Técnicas/Instrumentos/equipos/recursos 50 3.3.1. Técnicas de Recolección de datos 50 3.3.2. Instrumentos 51 3.3.3. Validez 52 3.3.4. Confiabilidad del instrumento 52 3.3.4.1. Procedimiento 53 3.3.5. Matriz de consistencia 56 CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 58 4.1. Análisis de actividades de Instagram en la elaboración de contenido 58 4.1.1. Análisis 63 4.2. Resultado de encuestas 65 4.2.1. Resultados de filtro 65 4.2.2. Perfil del Consumidor 74 4.2.3. Contenido y reconocimiento de la necesidad 79 4.2.4. Contenido y Búsqueda de la información 80 4.2.5. Contenido y evaluación de alternativas 81 4.2.6. Marketing mix y decisión de compra 82 4.2.7. Marketing mix y post-compra 83 4.3. Discusión 84 CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 87 5.1. Conclusiones 87 5.2. Recomendaciones 90 Bibliografía 93 ANEXOS 96Tesisapplication/pdfspaUniversidad la SallePEinfo:eu-repo/semantics/datasetRepositorio. ULASALLESUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional- ULASALLEreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEProceso de decisión de compraPrendas de vestirGeneración Zhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proceso de decisión de compra de prendas de vestir de las jóvenes de 15 a 18 años de la generación Z en la ciudad de Arequipa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesUniversidad la Salle. Administración y Negocios Internacionales06437590https://orcid.org/0000-0002-3505-359773272477413316Arce Larrea, Glenn RobertoCarpio Segura, Diego EliseoAngulo Bustinza, Haroldhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2. N. Maqui-Tesis con observaciones levantadas.pdf2. N. Maqui-Tesis con observaciones levantadas.pdfapplication/pdf1281673http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/3/2.%20N.%20Maqui-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas.pdff126905fd84152f358b78fdaeb17129cMD53ACTA N° 021 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA Maqui.pdfACTA N° 021 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA Maqui.pdfapplication/pdf66126http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/6/ACTA%20N%c2%b0%20021%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20Maqui.pdfee3523d35082408c7aaa9c4067446ac8MD56TEXT2. N. Maqui-Tesis con observaciones levantadas.pdf.txt2. N. Maqui-Tesis con observaciones levantadas.pdf.txtExtracted texttext/plain235941http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/4/2.%20N.%20Maqui-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas.pdf.txtec222e25376c5e6621fffeb8fc3fda8bMD54ACTA N° 021 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA Maqui.pdf.txtACTA N° 021 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA Maqui.pdf.txtExtracted texttext/plain2034http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/7/ACTA%20N%c2%b0%20021%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20Maqui.pdf.txt9b510ea4777a10d24c4c04ddad0ab128MD57THUMBNAIL2. N. Maqui-Tesis con observaciones levantadas.pdf.jpg2. N. Maqui-Tesis con observaciones levantadas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1408http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/5/2.%20N.%20Maqui-Tesis%20con%20observaciones%20levantadas.pdf.jpg2ff3bef6320bb34ae3dec5404182e132MD55ACTA N° 021 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA Maqui.pdf.jpgACTA N° 021 - SUSTENTACIÓN PÚBLICA Maqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/123/8/ACTA%20N%c2%b0%20021%20-%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20Maqui.pdf.jpgb407bd0510936e18006b60ab1275bb45MD5820.500.12953/123oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1232024-05-22 12:58:50.711Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).