Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe una afectación a la estabilidad laboral de los trabajadores sujetos a la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Se ha observado que, a pesar de realizar las mismas labores que otros trabajadores en la adm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública CAS Estabilidad laboral Contratos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
ULSA_6323c02fa48feaf22865ad886a7c2a2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/214 |
network_acronym_str |
ULSA |
network_name_str |
ULASALLE-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
title |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
spellingShingle |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 Sotomayor Zambrano, Lizeth Jemily Administración pública CAS Estabilidad laboral Contratos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
title_full |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
title_fullStr |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
title_full_unstemmed |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
title_sort |
Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023 |
author |
Sotomayor Zambrano, Lizeth Jemily |
author_facet |
Sotomayor Zambrano, Lizeth Jemily |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Becerra, Rocio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Zambrano, Lizeth Jemily |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración pública CAS Estabilidad laboral Contratos |
topic |
Administración pública CAS Estabilidad laboral Contratos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe una afectación a la estabilidad laboral de los trabajadores sujetos a la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Se ha observado que, a pesar de realizar las mismas labores que otros trabajadores en la administración pública, estos trabajadores no reciben los mismos beneficios laborales, incluyendo el reconocimiento del vínculo contractual entre el trabajador y el empleador. En esta relación laboral se verifican los tres elementos esenciales que constituyen una relación laboral: la contraprestación, la prestación de servicios personales y la subordinación. Sin embargo, no se garantizan adecuadamente los derechos laborales de los trabajadores bajo la modalidad CAS, lo que resulta en una vulneración de sus derechos. Esta investigación busca analizar y evidenciar las desigualdades y proponer soluciones para mejorar la estabilidad laboral de estos trabajadores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T14:07:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-22T10:00:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Sotomayor, Lizeth (2023).Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023. Tesis para optar el grado Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad La Salle, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/214 |
identifier_str_mv |
Sotomayor, Lizeth (2023).Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023. Tesis para optar el grado Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad La Salle, Arequipa, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/214 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad la Salle |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASALLE-Institucional instname:Universidad La Salle instacron:ULASALLE |
instname_str |
Universidad La Salle |
instacron_str |
ULASALLE |
institution |
ULASALLE |
reponame_str |
ULASALLE-Institucional |
collection |
ULASALLE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/214/1/Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20-%20Lizeth%20Sotomayor%20.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/214/4/TESIS%20FINAL-LIZETH%20JEMILY%20SOTOMAYOR%20ZAMBRANO.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/214/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac0b9b11aafb55c98f883c34cf3eb124 5ebe46ff263f7225e5667d9cd43cd621 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad La Salle |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulasalle.edu.pe |
_version_ |
1803850110462853120 |
spelling |
Salas Becerra, RocioSotomayor Zambrano, Lizeth Jemily2024-06-21T14:07:05Z2024-06-22T10:00:08Z2024-06-21Sotomayor, Lizeth (2023).Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023. Tesis para optar el grado Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad La Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/214El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe una afectación a la estabilidad laboral de los trabajadores sujetos a la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Se ha observado que, a pesar de realizar las mismas labores que otros trabajadores en la administración pública, estos trabajadores no reciben los mismos beneficios laborales, incluyendo el reconocimiento del vínculo contractual entre el trabajador y el empleador. En esta relación laboral se verifican los tres elementos esenciales que constituyen una relación laboral: la contraprestación, la prestación de servicios personales y la subordinación. Sin embargo, no se garantizan adecuadamente los derechos laborales de los trabajadores bajo la modalidad CAS, lo que resulta en una vulneración de sus derechos. Esta investigación busca analizar y evidenciar las desigualdades y proponer soluciones para mejorar la estabilidad laboral de estos trabajadores.ÍNDICE RESUMEN 6 ABSTRACT 7 INTRODUCCIÓN 8 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.1.1. Problemática 9 1.1.2. Pregunta de investigación 12 1.1.3. Hipótesis 13 1.1.4. Variables 13 1.2. OBJETIVOS 14 1.2.1. Objetivo General 14 1.2.2. Objetivos Específicos 14 1.3. JUSTIFICACIÓN 14 1.4. TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN 17 1.4.1. Tipo de Investigación 17 1.4.2. Nivel De Investigación 17 1.4.3. Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos 17 1.5. Enfoque De La Investigación 19 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 19 2.1. ESTADO DEL ARTE 19 2.1.1. Investigaciones previas 19 2.2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 21 2.2.1. Contrato Administrativo de Servicios 21 2.2.1.1. Base teórica y doctrinal 21 2.2.1.2. Definición de Contratos Administrativos de Servicios 23 2.2.1.3. Organización del Régimen de Contratación Administrativa de servicios 25 2.2.1.4. Régimen Laboral especial, marginal y discriminatorio del CAS 26 2.2.1.5. Régimen laboral especial 27 2.2.1.6. Innecesaria Incorporación de un régimen especial 27 2.2.1.7. Régimen discriminatorio y marginal 28 2.2.1.8. Diferente tratamiento legal del trabajadorCAS 29 2.2.1.9. Desigualdad en los derechos reconocidos 30 2.2.2. Definición de derechos fundamentales 33 2.2.2.1. Principio de dignidad humana 34 2.2.2.2. Principio de trabajo digno 35 2.2.2.3. Principio de inamovilidad de las remuneraciones y condiciones de trabajo en beneficio del trabajador 36 2.2.2.4. Principio de continuidad de la relación laboral 36 2.2.3. Estabilidad laboral 37 2.2.3.1. Definición de estabilidad laboral 37 2.2.3.2. El Contrato Administrativo de Servicios y la estabilidad laboral 38 2.2.3.3. La Organización Internacional de Trabajo y la estabilidad laboral 40 2.2.3.4. Regulación constitucional sobre la estabilidad laboral peruana 41 2.2.3.5. La contratación pública 42 2.2.3.6. Beneficios laborales dentro del CAS 44 CAPÍTULO III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 48 3.1. Presentación de resultados cuantitativos 49 3.2. Presentación de resultados cualitativos 65 3.3. Discusión de resuktados 89 CONCLUSIONES 91 PROPUESTAS 92 REFERENCIAS 94 ANEXOS 100Tesisapplication/pdfspaUniversidad la SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Administración públicaCASEstabilidad laboralContratoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los contratos administrativos de servicios (CAS) y los mecanismos de estabilidad laboral de trabajadores en la municipalidad de Mollebaya, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLESUNEDUDerechoUniversidad la Salle. Facultad de DerechoDerecho29424932https://orcid.org/0000-0001-8463-263572907273351016Gubelin Meza, VivianaDiaz Polanco, Rodolfo ValentinSalas Manrique, Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALActa de Sustentación - Lizeth Sotomayor .pdfActa de Sustentación - Lizeth Sotomayor .pdfapplication/pdf533088http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/214/1/Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n%20-%20Lizeth%20Sotomayor%20.pdfac0b9b11aafb55c98f883c34cf3eb124MD51TESIS FINAL-LIZETH JEMILY SOTOMAYOR ZAMBRANO.pdfTESIS FINAL-LIZETH JEMILY SOTOMAYOR ZAMBRANO.pdfapplication/pdf7681383http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/214/4/TESIS%20FINAL-LIZETH%20JEMILY%20SOTOMAYOR%20ZAMBRANO.pdf5ebe46ff263f7225e5667d9cd43cd621MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/214/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12953/214oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/2142024-06-24 12:50:23.497Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).