“Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título: “Diagnostico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa-SEDAPAR S.A. 2019”, estableció como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Alvarez, Miriam Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/89
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Cambio de categoría
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id ULSA_2e5aae354589fc49b7c696c6d5fa6039
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/89
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
title “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
spellingShingle “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
Melgarejo Alvarez, Miriam Ruth
Calidad de servicio
Cambio de categoría
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
title_full “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
title_fullStr “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
title_full_unstemmed “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
title_sort “Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.
author Melgarejo Alvarez, Miriam Ruth
author_facet Melgarejo Alvarez, Miriam Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Segura, Diego Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Alvarez, Miriam Ruth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad de servicio
Cambio de categoría
Satisfacción del cliente
topic Calidad de servicio
Cambio de categoría
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación que lleva por título: “Diagnostico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa-SEDAPAR S.A. 2019”, estableció como objetivo principal de la investigación diagnosticar la calidad de servicio y elaborar un propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019. La hipótesis planteada fue: El diagnóstico de la calidad de servicio en el departamento de promoción y ventas de la empresa SEDAPAR S.A., con respecto a la función cambio de categoría y unidades de uso, se conocerá la situación actual de la calidad de servicio, con ello presentar una propuesta de mejora para solucionar errores en el proceso de cambios de categoría de manera que los usuarios tendrán soluciones permanentes, dentro del plazo establecido y una atención satisfecha mientras esperan a ser atendidos. La investigación es conveniente porque permitirá conocer la calidad de servicio y la satisfacción que percibe el usuario frente a la expectativa de la empresa, ya que las instituciones públicas y específicamente de servicio de agua potable juegan un papel muy importante en la sociedad al brindar un recurso de primera necesidad para la sociedad. La falta de calidad de servicio en empresas como SEDAPAR es un problema latente en muchas empresas e instituciones dedicadas a este giro, sin importar el tamaño de la organización. Se consideró como variable independiente única, calidad de servicio; tiene que ver con las necesidades y expectativas del cliente, como son satisfechas y cubiertas, es un concepto más intangible, el buen rato, la amabilidad y la satisfacción, sus dimensiones: Consumos, Cambio de categoría, Estado de Cuenta y Reclamos. El estudio de la investigación es de tipo básica científica, denominada así por ser una investigación pura, teórica y dogmática, la unidad de estudio tomada estuvo conformada por todos los usuarios que realizaron la operación de cambio de categoría y unidades de uso del departamento de promoción y ventas, se consideran solo personas desde los 18 años hasta las personas de la tercera edad que tienen una conexión de agua y/o desagüe en la ciudad de Arequipa, la población que se tomó en cuenta estuvo conformada por un total de 2348 clientes frecuentes que realizaron la operación de cambio de categoría y unidades de uso Sedapar, la muestra establecida fue de un total de 162 usuarios a los cuales se les aplico la técnica de investigación de la encuesta, tomando como instrumento Modelo Servqual usado para medir la calidad de servicio, el cuestionario estuvo compuesto por 22 preguntas estructuradas y planteadas en base a las variables establecidas en la investigación. Se elaboró una propuesta de mejora en base a diferentes modelos de procedimiento como: Ishikawa, Diagrama de Pareto y los 5 porqués, donde se encontraron los problemas principales y por consiguiente de planteo soluciones, así mismo se diseñó estrategias de acción. Se concluye que la mayoría de los usuarios manifiestan percibir un nivel de satisfacción poco satisfactorio del servicio brindado por la entidad hacia ellos se encuentra explicado tanto por elementos internos como externos propios de la entidad, destacando principalmente el desconocimiento por parte de los usuarios e información inadecuada brindada por parte de la empresa con relación al cambio de categoría y unidades de uso que sigue y utiliza la entidad, las mismas que generarían fuertes disconformidades por parte de los usuarios respecto del servicio recibido y que en muchas ocasiones únicamente les generan a los usuarios perjuicios particulares y hasta económicos, tal y como se explica de una mejor manera en el análisis llevado a cabo en los siguientes apartados. Finalmente se recomienda a Sedapar tomar en cuenta la propuesta de mejora planteada, así mismo a futuros investigadores a abordar similar problemática que se ha desarrollado en la investigación, ya que contribuirá de una manera en la búsqueda de nuevas alternativas de solución para que sea de utilidad a la institución en mención o a otras instituciones públicas de la región a que puedan tener una calidad de servicio y con ello generar satisfacción en el usuario. Palabras clave: Calidad de servicio, Cambio de categoría, satisfacción del cliente
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-07T19:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-07T19:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersión
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Melgarejo, A.(2019) Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019, (Tesis para optar el grado de licenciado. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/89
identifier_str_mv Melgarejo, A.(2019) Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019, (Tesis para optar el grado de licenciado. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/89
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Respositorio Institucional- ULASALLE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/1/1.%20M.%20Melgarejo%20-%20Tesis.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/5/7.%20M.%20Melgarejo%20-%20ACTA%20N%20010%20-%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20DE%20T%c3%8dTULO%20PROFESIONAL%20%281%29.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/2/license.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/3/1.%20M.%20Melgarejo%20-%20Tesis.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/6/7.%20M.%20Melgarejo%20-%20ACTA%20N%20010%20-%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20DE%20T%c3%8dTULO%20PROFESIONAL%20%281%29.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/4/1.%20M.%20Melgarejo%20-%20Tesis.pdf.jpg
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/7/7.%20M.%20Melgarejo%20-%20ACTA%20N%20010%20-%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20DE%20T%c3%8dTULO%20PROFESIONAL%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 90714b040eb7ce1cef6178956ea4030f
78c7458943d09e252a280a0052012914
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d17e90c03e627b059929f99574a4450
ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2
b552487ed295a50cbb9da2986c75ef27
17ab4d1c4343520ebc2bd86f23875daa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1764532734230790144
spelling Carpio Segura, Diego EliseoMelgarejo Alvarez, Miriam Ruth2020-12-07T19:13:42Z2020-12-07T19:13:42Z2020-10Melgarejo, A.(2019) Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019, (Tesis para optar el grado de licenciado. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/89La presente investigación que lleva por título: “Diagnostico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa-SEDAPAR S.A. 2019”, estableció como objetivo principal de la investigación diagnosticar la calidad de servicio y elaborar un propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019. La hipótesis planteada fue: El diagnóstico de la calidad de servicio en el departamento de promoción y ventas de la empresa SEDAPAR S.A., con respecto a la función cambio de categoría y unidades de uso, se conocerá la situación actual de la calidad de servicio, con ello presentar una propuesta de mejora para solucionar errores en el proceso de cambios de categoría de manera que los usuarios tendrán soluciones permanentes, dentro del plazo establecido y una atención satisfecha mientras esperan a ser atendidos. La investigación es conveniente porque permitirá conocer la calidad de servicio y la satisfacción que percibe el usuario frente a la expectativa de la empresa, ya que las instituciones públicas y específicamente de servicio de agua potable juegan un papel muy importante en la sociedad al brindar un recurso de primera necesidad para la sociedad. La falta de calidad de servicio en empresas como SEDAPAR es un problema latente en muchas empresas e instituciones dedicadas a este giro, sin importar el tamaño de la organización. Se consideró como variable independiente única, calidad de servicio; tiene que ver con las necesidades y expectativas del cliente, como son satisfechas y cubiertas, es un concepto más intangible, el buen rato, la amabilidad y la satisfacción, sus dimensiones: Consumos, Cambio de categoría, Estado de Cuenta y Reclamos. El estudio de la investigación es de tipo básica científica, denominada así por ser una investigación pura, teórica y dogmática, la unidad de estudio tomada estuvo conformada por todos los usuarios que realizaron la operación de cambio de categoría y unidades de uso del departamento de promoción y ventas, se consideran solo personas desde los 18 años hasta las personas de la tercera edad que tienen una conexión de agua y/o desagüe en la ciudad de Arequipa, la población que se tomó en cuenta estuvo conformada por un total de 2348 clientes frecuentes que realizaron la operación de cambio de categoría y unidades de uso Sedapar, la muestra establecida fue de un total de 162 usuarios a los cuales se les aplico la técnica de investigación de la encuesta, tomando como instrumento Modelo Servqual usado para medir la calidad de servicio, el cuestionario estuvo compuesto por 22 preguntas estructuradas y planteadas en base a las variables establecidas en la investigación. Se elaboró una propuesta de mejora en base a diferentes modelos de procedimiento como: Ishikawa, Diagrama de Pareto y los 5 porqués, donde se encontraron los problemas principales y por consiguiente de planteo soluciones, así mismo se diseñó estrategias de acción. Se concluye que la mayoría de los usuarios manifiestan percibir un nivel de satisfacción poco satisfactorio del servicio brindado por la entidad hacia ellos se encuentra explicado tanto por elementos internos como externos propios de la entidad, destacando principalmente el desconocimiento por parte de los usuarios e información inadecuada brindada por parte de la empresa con relación al cambio de categoría y unidades de uso que sigue y utiliza la entidad, las mismas que generarían fuertes disconformidades por parte de los usuarios respecto del servicio recibido y que en muchas ocasiones únicamente les generan a los usuarios perjuicios particulares y hasta económicos, tal y como se explica de una mejor manera en el análisis llevado a cabo en los siguientes apartados. Finalmente se recomienda a Sedapar tomar en cuenta la propuesta de mejora planteada, así mismo a futuros investigadores a abordar similar problemática que se ha desarrollado en la investigación, ya que contribuirá de una manera en la búsqueda de nuevas alternativas de solución para que sea de utilidad a la institución en mención o a otras instituciones públicas de la región a que puedan tener una calidad de servicio y con ello generar satisfacción en el usuario. Palabras clave: Calidad de servicio, Cambio de categoría, satisfacción del clienteÍNDICE ÍNDICE ii LISTAS DE TABLAS iv LISTA DE FIGURAS vi RESUMEN viii CAPITULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA BASICA 10 1.1. Planteamiento del problema de investigación científica 10 1.2. Variables 12 1.2.1. Variable Independiente 12 1.2.2. Objetivo General 14 1.3. Formulación del problema 14 1.3.1. Problema General 14 1.4. Hipótesis 14 1.5. Justificación 15 CAPITULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 16 2.1. Antecedentes 16 2.2. Fundamentación teórica 21 2.2.1. Calidad de servicio 21 2.2.1.1. Consumo 22 2.2.1.2. Unidades de uso 25 2.2.1.3. Estados de cuenta 26 2.2.1.4. Reclamo 28 2.2.2. Satisfacción al cliente 29 2.2.2.1. El valor percibido 30 2.2.3. Administración de procesos en una organización 32 2.2.4. Mapa de procesos 34 2.2.5. Modelo de evaluación de la calidad del servicio Service Quality (SERVQUAL) 35 2.2.6. Diagrama de causa y efecto 39 2.2.7. Diagrama de Pareto 42 CAPITULO III: METODO 47 3.1. Tipo de investigación 47 3.1.1. Unidad de estudio 47 3.2. Técnicas 49 3.2.1. Instrumentos 51 3.2.2. Equipos 53 3.3. Procedimiento 53 CAPITULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 58 4.1. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS 58 CAPITULO V: PROPUESTA DE MEJORA 83 5.1. Descripción de la empresa bajo estudio 83 5.2. Área de interés para el presente estudio 86 CONCLUSIONES 131 RECOMENDACIONES 132 REFERENCIAS 133 APENDICES Y ANEXOS 137Tesisdoble-ciegoapplication/pdfspaUniversidad la SallePEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Respositorio Institucional- ULASALLEreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLECalidad de servicioCambio de categoríaSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00“Diagnóstico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiónAdministradorUniversidad la Salle. Facultad de Administración.Título ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesPresencial43305443https://orcid.org/0000-0001-6030-678X72634434413316Cateriano Fonseca, Ligia NarelaChirinos Marroquin, MaritzaAlatrista Corrales, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1. M. Melgarejo - Tesis.pdf1. M. Melgarejo - Tesis.pdfapplication/pdf5141366http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/1/1.%20M.%20Melgarejo%20-%20Tesis.pdf90714b040eb7ce1cef6178956ea4030fMD517. M. Melgarejo - ACTA N 010 - DE SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE TÍTULO PROFESIONAL (1).pdf7. M. Melgarejo - ACTA N 010 - DE SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE TÍTULO PROFESIONAL (1).pdfapplication/pdf394085http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/5/7.%20M.%20Melgarejo%20-%20ACTA%20N%20010%20-%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20DE%20T%c3%8dTULO%20PROFESIONAL%20%281%29.pdf78c7458943d09e252a280a0052012914MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1. M. Melgarejo - Tesis.pdf.txt1. M. Melgarejo - Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain332537http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/3/1.%20M.%20Melgarejo%20-%20Tesis.pdf.txt7d17e90c03e627b059929f99574a4450MD537. M. Melgarejo - ACTA N 010 - DE SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE TÍTULO PROFESIONAL (1).pdf.txt7. M. Melgarejo - ACTA N 010 - DE SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE TÍTULO PROFESIONAL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/6/7.%20M.%20Melgarejo%20-%20ACTA%20N%20010%20-%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20DE%20T%c3%8dTULO%20PROFESIONAL%20%281%29.pdf.txtce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD56THUMBNAIL1. M. Melgarejo - Tesis.pdf.jpg1. M. Melgarejo - Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1558http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/4/1.%20M.%20Melgarejo%20-%20Tesis.pdf.jpgb552487ed295a50cbb9da2986c75ef27MD547. M. Melgarejo - ACTA N 010 - DE SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE TÍTULO PROFESIONAL (1).pdf.jpg7. M. Melgarejo - ACTA N 010 - DE SUSTENTACIÓN PÚBLICA DE TÍTULO PROFESIONAL (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1459http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/89/7/7.%20M.%20Melgarejo%20-%20ACTA%20N%20010%20-%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20DE%20T%c3%8dTULO%20PROFESIONAL%20%281%29.pdf.jpg17ab4d1c4343520ebc2bd86f23875daaMD5720.500.12953/89oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/892022-06-28 16:16:33.504Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).