Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores

Descripción del Articulo

La ausencia de información técnica de propiedades del tamarindo y la falta de conocimiento del uso de la fruta en la preparación de platos que tenga como ingrediente principal el tamarindo implica que no tenga demanda en la gastronomía peruana.En la primera fase se realizó el análisis del tamarindo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Aranibar, Juan Carlos, Bravo Aranibar, Noemí
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/188
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tamarindo
composición nutricional
calcio
ácido tartárico y propuesta gastronómica
tamarind
nutritional composition
calcium
tartaric acid and gastronomic proposal
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_e2e92e2368cdfd2d6b56de619dc7e507
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/188
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Bravo Aranibar, Juan CarlosBravo Aranibar, Noemí2016-12-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/188https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.001La ausencia de información técnica de propiedades del tamarindo y la falta de conocimiento del uso de la fruta en la preparación de platos que tenga como ingrediente principal el tamarindo implica que no tenga demanda en la gastronomía peruana.En la primera fase se realizó el análisis del tamarindo para conocer las propiedades de la composición nutricional que determino lo más resaltante en la fruta Tamarindo es el contenido de Calcio de 31,9 mg/100 g. La Acidez es de 2,99 g/100 g expresado en Acido Tartárico, estos son de muestra original diluido en 1:1.11, mediante trabajo de campo se hizo una encuesta que determino el nivel de conocimiento del uso del tamarindo de preparaciones culinarias de representantes de restaurantes ubicados en Miraflores.Los representantes fueron quienes nos han recomendado que platos deberíamos elaborar a base de tamarindo. Seguidamente en unión con los Chefs de la ULCB se preparó platos en base al uso de fruta de tamarindo y se realizó la degustación, para ello se hizo una segunda encuesta que determino cuales son los platos que tengan mayor preferencia. Los resultados determinaron que la aceptación de esta propuesta gastronómica del uso de tamarindo en la cocina peruana sería muy promisorio ya que los platos preparados fueron satisfactorios, debido a que la mayoría de personas encuestadas les agrado el sabor del tamarindo de ser ácido dulce (ácido tartárico).The absence of technical information on properties of tamarind and lack of knowledge of the use of fruit in the preparation of dishes that has as its main ingredient tamarind implies that has no demand in Peruvian cuisine.The first phase tamarind analysis was conducted to know the properties of the nutritional composition determined The highlight in the tamarind fruit is the calcium content of 31.9 mg / 100 g. Acidity is 2.99 g / 100 g expressed in Tartaric acid, these are original sample diluted in 1: 1.11 by fieldwork a survey that determined the level of knowledge of the use of tamarind representatives of culinary preparations made of restaurants located in Miraflores. Were representatives who have recommended us that we should prepare dishes based on tamarind.Then in conjunction with the Chefs of the ULCB dishes I prepared based on the use of tamarind fruit and tasting was conducted for this purpose a second survey that determined which are the dishes that have made most preferred.The results determined that acceptance of this gastronomic proposal the use of tamarind in Peruvian cuisine would be very promising as the dishes prepared were satisfactory, because most respondents liked the taste of tamarind be sweet acid (tartaric acid).spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/tamarindocomposición nutricionalcalcioácido tartárico y propuesta gastronómicatamarindnutritional compositioncalciumtartaric acid and gastronomic proposalAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaPreparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de MirafloresCulinary preparations based on tamarind (tamarindus Indica L. ) acceptability of major restaurants in Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL32.jpg32.jpgimage/jpeg15360http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/188/1/32.jpgdb00b7a0d07279d500d45fee76df1c33MD51open access20.500.14546/188oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1882021-10-06 11:41:31.844metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
Culinary preparations based on tamarind (tamarindus Indica L. ) acceptability of major restaurants in Miraflores
title Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
spellingShingle Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
Bravo Aranibar, Juan Carlos
tamarindo
composición nutricional
calcio
ácido tartárico y propuesta gastronómica
tamarind
nutritional composition
calcium
tartaric acid and gastronomic proposal
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
title_full Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
title_fullStr Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
title_full_unstemmed Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
title_sort Preparaciones culinarias a base de tamarindo (tamarindus Indica L.) de mayor aceptabilidad en los restaurantes de Miraflores
author Bravo Aranibar, Juan Carlos
author_facet Bravo Aranibar, Juan Carlos
Bravo Aranibar, Noemí
author_role author
author2 Bravo Aranibar, Noemí
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Aranibar, Juan Carlos
Bravo Aranibar, Noemí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv tamarindo
composición nutricional
calcio
ácido tartárico y propuesta gastronómica
tamarind
nutritional composition
calcium
tartaric acid and gastronomic proposal
topic tamarindo
composición nutricional
calcio
ácido tartárico y propuesta gastronómica
tamarind
nutritional composition
calcium
tartaric acid and gastronomic proposal
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description La ausencia de información técnica de propiedades del tamarindo y la falta de conocimiento del uso de la fruta en la preparación de platos que tenga como ingrediente principal el tamarindo implica que no tenga demanda en la gastronomía peruana.En la primera fase se realizó el análisis del tamarindo para conocer las propiedades de la composición nutricional que determino lo más resaltante en la fruta Tamarindo es el contenido de Calcio de 31,9 mg/100 g. La Acidez es de 2,99 g/100 g expresado en Acido Tartárico, estos son de muestra original diluido en 1:1.11, mediante trabajo de campo se hizo una encuesta que determino el nivel de conocimiento del uso del tamarindo de preparaciones culinarias de representantes de restaurantes ubicados en Miraflores.Los representantes fueron quienes nos han recomendado que platos deberíamos elaborar a base de tamarindo. Seguidamente en unión con los Chefs de la ULCB se preparó platos en base al uso de fruta de tamarindo y se realizó la degustación, para ello se hizo una segunda encuesta que determino cuales son los platos que tengan mayor preferencia. Los resultados determinaron que la aceptación de esta propuesta gastronómica del uso de tamarindo en la cocina peruana sería muy promisorio ya que los platos preparados fueron satisfactorios, debido a que la mayoría de personas encuestadas les agrado el sabor del tamarindo de ser ácido dulce (ácido tartárico).
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/188
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.001
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/188
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/188/1/32.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv db00b7a0d07279d500d45fee76df1c33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628964923080704
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).