Desarrollo de una bebida a partir de almendras dulces (Prunus dulcis)

Descripción del Articulo

Se desarrolló una bebida a partir de almendras dulces (Prunus dulcis) empleando 3 factores en diferentes niveles: relación almendras: agua (1:3, 1:4, 1:5); porcentaje de sólidos solubles (7 y 10º Brix) y tiempo de esterilizado (15 y 25 minutos).Las bebidas fueron sometidas a un análisis sensorial do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvá Ruiz, Bettit Karim, Fetta Vargas, Xiomara Liz Natalie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/198
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n2.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:almendras dulces
bebidas vegetales
optimización
esterilizado
sweet almonds
vegetable drinks
optimization
sterilized
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:Se desarrolló una bebida a partir de almendras dulces (Prunus dulcis) empleando 3 factores en diferentes niveles: relación almendras: agua (1:3, 1:4, 1:5); porcentaje de sólidos solubles (7 y 10º Brix) y tiempo de esterilizado (15 y 25 minutos).Las bebidas fueron sometidas a un análisis sensorial donde se evaluó el color, olor, sabor y consistencia, para lo cual se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 50 panelistas no entrenados; empleándose una escala hedónica verbal con 7 puntos.El procesamiento de los datos se realizó en el software Statgraphics Centurión plus v.16. De esta forma, se determinó la fórmula optimizada (Dilución almendra: agua de 1:5, porcentaje de sólidos solubles de 10 °Brix y un tiempo de esterilización de 25min a 121°C), que obtuvo un mayor nivel de agrado (promedio de 5,6 sobre 7).A dicho tratamiento, se realizó el análisis fisicoquímico, químico proximal, análisis de minerales, y por último el análisis de esterilidad comercial garantizando que se obtuvo una bebida inocua. Finalmente, se realizó una prueba de preferencia por ordenamiento con bebidas de almendras de dos marcas comerciales y con la de fórmula optimizada, observándose que ésta presenta una mayor preferencia en cuanto a sabor, color y consistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).