Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el Valle Cieneguillo Sur; Sector ATEA (Asociación de Técnicos Extensionistas Agropecuarios) a 9 Km del norte de Piura, en una plantación de limonero de 7 años con distanciamiento de 7x7 m2, duró 22 meses (enero 2016 - noviembre 2017), bajo suelo arenoso (92 % arena) y 0.13%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Castillo, Ricardo Antonio, Galecio Julca, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/219
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n1.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silicio
limón de primera
limón de segunda
limón de tercera
limón de fábrica
silicon
lemon first
lemon second
lemon third
lemon factory
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_966c6a4a3b2a5917b5d2af43be62ef8b
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/219
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Castillo, Ricardo AntonioGalecio Julca, Miguel Ángel2018-07-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/219https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n1.004El trabajo se realizó en el Valle Cieneguillo Sur; Sector ATEA (Asociación de Técnicos Extensionistas Agropecuarios) a 9 Km del norte de Piura, en una plantación de limonero de 7 años con distanciamiento de 7x7 m2, duró 22 meses (enero 2016 - noviembre 2017), bajo suelo arenoso (92 % arena) y 0.13% de materia orgánica.Se empleó el diseño Bloques Completamente al Azar. La unidad experimental fue un árbol en producción.Los factores en estudio fueron: 110 (N) 50 P2O5 120 K2O 25 Ca (D1), 210 (N) 100 P2O5 150 K2O 80 Ca (D2), 280 (N) 120 P2O5 180 K2O 120 Ca (D3), 50 % Cascarilla de arroz + 50 % materia Orgánica (C1) y 75% Cascarilla de arroz + 25 % materia orgánica (C2); la combinación determinó los tratamientos: T1 (D1C1), T2 (D1C2), T3 (D2C1), T4 (D2C2), T5 (D3C1), T6 (D3C2) y T0 (sin aplicar).Con los resultados obtenidos se concluyó: No existen diferencias estadísticas entre los tratamientos sobre el número de frutos de primera, segunda y tercera. El peso de frutos primera, segunda y tercera, se comportó estadísticamente similar, sin embargo en la calificación fábrica, el testigo (481.67 g) se comportó estadísticamente igual al T5 (340.00 g) y es superior al resto de los tratamientos.El T4 reportó el mejor rendimiento para el limón de primera, con 7296.03 kg/ha. El T2 mostró el mayor rendimiento para la calificación segunda con 2564.41 kg/ha. El rendimiento (kg/ha) de frutos de tercera, fue mejor con los tratamientos T5 y T6.The work was carried out in the Valle Cieneguillo Sur; Sector ATEA (Association of Agricultural Extension Technicians) to 9 km of the north of Piura, in a plantation of lemon tree of 7 years with distancing of 7x7 m2, lasted 22 months (January 2016 - November 2017), under sandy soil (92% sand) and 0.13% organic matter.The design Blocks Completely Random was used. The experimental unit was a tree in production.The factors under study were: 110 (N) 50 P2O5 120 K2O 25 Ca (D1), 210 (N) 100 P2O5 150 K2O 80 Ca (D2), 280 (N) 120 P2O5 180 K2O 120 Ca (D3), 50% Rice husk + 50% Organic matter (C1) and 75% Rice husk + 25% organic matter (C2); the combination determined the treatments: T1 (D1C1), T2 (D1C2), T3 (D2C1), T4 (D2C2), T5 (D3C1), T6 (D3C2) and T0 (without applying).With the results obtained, it was concluded: There are no statistical differences between the treatments on the number of first, second and third fruits.The fruit weight first, second and third, behaved statistically similar, however in the factory score, the control (481.67 g) behaved statistically equal to T5 (340.00 g) and is superior to the rest of the treatments.The T4 reported the best performance for the first lemon, with 7296.03 kg / ha. The T2 showed the highest performance for the second qualification with 2564.41 kg / ha. The yield (kg / ha) of third fruits was better with the treatments T5 and T6.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Siliciolimón de primeralimón de segundalimón de terceralimón de fábricasiliconlemon firstlemon secondlemon thirdlemon factoryAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaAplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - PiuraApplication of rice husk as a source of silicon and mineral fertilization of lemon (Citrus aurantifolia) in sandy soils – Piurainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL51.jpg51.jpgimage/jpeg14363http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/219/1/51.jpg73428607c54ab561616a309727eccd99MD51open access20.500.14546/219oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2192021-10-06 11:41:32.165metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
Application of rice husk as a source of silicon and mineral fertilization of lemon (Citrus aurantifolia) in sandy soils – Piura
title Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
spellingShingle Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
Peña Castillo, Ricardo Antonio
Silicio
limón de primera
limón de segunda
limón de tercera
limón de fábrica
silicon
lemon first
lemon second
lemon third
lemon factory
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
title_full Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
title_fullStr Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
title_full_unstemmed Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
title_sort Aplicación de cascarilla de arroz como fuente de silicio y fertilización mineral del cultivo de limonero (Citrus aurantifolia) en suelos de textura arenosa - Piura
author Peña Castillo, Ricardo Antonio
author_facet Peña Castillo, Ricardo Antonio
Galecio Julca, Miguel Ángel
author_role author
author2 Galecio Julca, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Castillo, Ricardo Antonio
Galecio Julca, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Silicio
limón de primera
limón de segunda
limón de tercera
limón de fábrica
silicon
lemon first
lemon second
lemon third
lemon factory
topic Silicio
limón de primera
limón de segunda
limón de tercera
limón de fábrica
silicon
lemon first
lemon second
lemon third
lemon factory
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description El trabajo se realizó en el Valle Cieneguillo Sur; Sector ATEA (Asociación de Técnicos Extensionistas Agropecuarios) a 9 Km del norte de Piura, en una plantación de limonero de 7 años con distanciamiento de 7x7 m2, duró 22 meses (enero 2016 - noviembre 2017), bajo suelo arenoso (92 % arena) y 0.13% de materia orgánica.Se empleó el diseño Bloques Completamente al Azar. La unidad experimental fue un árbol en producción.Los factores en estudio fueron: 110 (N) 50 P2O5 120 K2O 25 Ca (D1), 210 (N) 100 P2O5 150 K2O 80 Ca (D2), 280 (N) 120 P2O5 180 K2O 120 Ca (D3), 50 % Cascarilla de arroz + 50 % materia Orgánica (C1) y 75% Cascarilla de arroz + 25 % materia orgánica (C2); la combinación determinó los tratamientos: T1 (D1C1), T2 (D1C2), T3 (D2C1), T4 (D2C2), T5 (D3C1), T6 (D3C2) y T0 (sin aplicar).Con los resultados obtenidos se concluyó: No existen diferencias estadísticas entre los tratamientos sobre el número de frutos de primera, segunda y tercera. El peso de frutos primera, segunda y tercera, se comportó estadísticamente similar, sin embargo en la calificación fábrica, el testigo (481.67 g) se comportó estadísticamente igual al T5 (340.00 g) y es superior al resto de los tratamientos.El T4 reportó el mejor rendimiento para el limón de primera, con 7296.03 kg/ha. El T2 mostró el mayor rendimiento para la calificación segunda con 2564.41 kg/ha. El rendimiento (kg/ha) de frutos de tercera, fue mejor con los tratamientos T5 y T6.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/219
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n1.004
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/219
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n1.004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/219/1/51.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 73428607c54ab561616a309727eccd99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628962652913664
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).