Gastronomía en tiempos modernos
Descripción del Articulo
Diferenciar entre globalización y multiculturalidad nos abre la puerta a pasar de una clasificación universal a un sentido social e individual en donde la persona es o debe ser el centro de la discusión.En este artículo se habla de la identidad que la persona debe tener en un mundo que va más allá d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/192 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Globalización. Multiculturalidad. Persona. Identidad. Experiencia. Chef Globalization. Multiculturality. Person. Identity. Experience. Chef Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
Sumario: | Diferenciar entre globalización y multiculturalidad nos abre la puerta a pasar de una clasificación universal a un sentido social e individual en donde la persona es o debe ser el centro de la discusión.En este artículo se habla de la identidad que la persona debe tener en un mundo que va más allá de la globalización buscando en la multiculturalidad la experiencia con lo cual la persona debe tener un sentido único y especial.En el mundo de la gastronomía, como en muchos otros, ha sucedido un cambio social y cultural en donde los cocineros han dejado a tras las puertas de sus cocinas para convertirse en verdaderos “rock stars” estando inclusive muy presentes en los medios masivos de comunicación, sin embargo, lo fundamental es su persona y no ese personaje que se ha querido crear. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).