Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).

Descripción del Articulo

Dada la importancia que tiene conocer la respuesta mecánica del suelo como una de las variables a tener en cuenta en el diseño de los aperos y maquinas capaces de conservar las cualidades físicas del suelo se han desarrollado varios modelos constitutivos que representan al suelo un material no linea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Rosa Andino, Alain Ariel, Herrera Suárez, Miguel, González Cueto, Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/170
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo constitutivo
Simulación
Respuesta mecánica
Suelo
Elementos finitos
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_8b2ee1abc9098a6570288b99ab7061a1
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/170
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling De la Rosa Andino, Alain ArielHerrera Suárez, MiguelGonzález Cueto, Omar2014-07-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/170https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.005Dada la importancia que tiene conocer la respuesta mecánica del suelo como una de las variables a tener en cuenta en el diseño de los aperos y maquinas capaces de conservar las cualidades físicas del suelo se han desarrollado varios modelos constitutivos que representan al suelo un material no lineal elástico o elastoplástico. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el estado actual de los modelos constitutivos utilizados en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas, definiendo cuál de estos es el más adecuado para simular la respuesta mecánica de un suelo arcilloso (Vertisol).En el mismo se analizan críticamente los modelos constitutivos que se emplean en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas mediante el método de elementos finitos, teniendo en cuenta las propiedades y parámetros de entrada, determinación de estos y su implementación en los softwares para la simulación mediante el método de elementos finitos. Finalmente se concluye que el modelo Drucker Prager Extendido es el más adecuado para la simulación de la respuesta mecánica del Vertisol mediante el método de elementos finitos.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Modelo constitutivoSimulaciónRespuesta mecánicaSueloElementos finitosAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaLos Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).info:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL11.jpg11.jpgimage/jpeg16512http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/170/1/11.jpg669e8d5cf64513a3bbc74b70063f12d7MD51open access20.500.14546/170oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1702021-10-06 11:41:31.46metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
title Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
spellingShingle Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
De la Rosa Andino, Alain Ariel
Modelo constitutivo
Simulación
Respuesta mecánica
Suelo
Elementos finitos
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
title_full Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
title_fullStr Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
title_full_unstemmed Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
title_sort Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
author De la Rosa Andino, Alain Ariel
author_facet De la Rosa Andino, Alain Ariel
Herrera Suárez, Miguel
González Cueto, Omar
author_role author
author2 Herrera Suárez, Miguel
González Cueto, Omar
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Rosa Andino, Alain Ariel
Herrera Suárez, Miguel
González Cueto, Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo constitutivo
Simulación
Respuesta mecánica
Suelo
Elementos finitos
topic Modelo constitutivo
Simulación
Respuesta mecánica
Suelo
Elementos finitos
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description Dada la importancia que tiene conocer la respuesta mecánica del suelo como una de las variables a tener en cuenta en el diseño de los aperos y maquinas capaces de conservar las cualidades físicas del suelo se han desarrollado varios modelos constitutivos que representan al suelo un material no lineal elástico o elastoplástico. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el estado actual de los modelos constitutivos utilizados en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas, definiendo cuál de estos es el más adecuado para simular la respuesta mecánica de un suelo arcilloso (Vertisol).En el mismo se analizan críticamente los modelos constitutivos que se emplean en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas mediante el método de elementos finitos, teniendo en cuenta las propiedades y parámetros de entrada, determinación de estos y su implementación en los softwares para la simulación mediante el método de elementos finitos. Finalmente se concluye que el modelo Drucker Prager Extendido es el más adecuado para la simulación de la respuesta mecánica del Vertisol mediante el método de elementos finitos.
publishDate 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/170
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.005
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/170
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/170/1/11.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 669e8d5cf64513a3bbc74b70063f12d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628963826270208
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).