APLICACIÓN DE ELEMENTOS FINITOS EN CARILLAS DE PORCELANA Y CERÓMERO PARA UN ANÁLISIS DIGITAL DE LA TENSIÓN Y LA DEFORMACIÓN, AREQUIPA 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es la de conocer la distribución de tensiones que sufre las carillas de porcelana y las carillas de cerómero por medio de método de elementos finitos, en un modelo escaneado utilizando dos tipos de posición de fuerzas; se aplicó las fuerzas en el borde incisal y las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5442 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CARILLAS CERÓMERO PORCELANA ELEMENTOS FINITOS SIMULACIÓN |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es la de conocer la distribución de tensiones que sufre las carillas de porcelana y las carillas de cerómero por medio de método de elementos finitos, en un modelo escaneado utilizando dos tipos de posición de fuerzas; se aplicó las fuerzas en el borde incisal y las fuerzas en la cara palatina de las carillas. Los modelos fueron sometidos a fuerzas de 226 N en ambas partes de la simulación, las carillas de cerómero en ambas simulaciones tuvieron mejores distribuciones de las tensiones, la fuerza aplicada en el borde incisal tiene mayores desplazamientos con respecto a las fuerzas aplicadas en la cara palatina, por los tanto las carillas de cerómero son la mejor opción al momento de hacer una rehabilitación con carillas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).