NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ANOREXIA Y BULIMIA, EN ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 17 AÑOS
Descripción del Articulo
Los trastornos alimentarios son un problema de salud de suma importancia para el público en general y tienen una alta repercusión en los jóvenes. Los principales trastornos son la anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el TCA no especificado, que incluye el trastorno por atracón. La inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/1242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trastorno de la conducta alimentaria adolescencia anorexia bulimia Nutrición |
Sumario: | Los trastornos alimentarios son un problema de salud de suma importancia para el público en general y tienen una alta repercusión en los jóvenes. Los principales trastornos son la anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el TCA no especificado, que incluye el trastorno por atracón. La investigación fue de tipo descriptivo observacional con enfoque prospectivo transversal. El estudio estuvo enfocado en identificar el nivel de conocimiento sobre trastornos alimenticios en adolescentes entre 12 y 17 años de edad, por el cual se realizó una encuesta de manera virtual vía WhatsApp y Facebook a 52 adolescentes que viven en Santiago de Surco. En consecuencia, la mayoría de adolescentes encuestados demostraron un buen entendimiento sobre trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia y bulimia, dentro del grupo evaluado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).