La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad, en el Perú, la noción de emprendimiento se ha desarrollado en diversossectores socioeconómicos. De todos ellos, resalta el ocurrido en espacios migrantes y de bajosrecursos.Como primera opción, han desarrollado diferentes negocios ambulatorios con el objetivode crecer en diferentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/236 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | emprendimiento créditos negocio ambulatorio. entrepreneurship credits ambulatory business Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
id |
ULCB_28d8f459de003cde7204406561670cd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/236 |
network_acronym_str |
ULCB |
network_name_str |
ULCB-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Sarmiento Gamio, Enrique J.2019-07-28https://hdl.handle.net/20.500.14546/236https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.006En la actualidad, en el Perú, la noción de emprendimiento se ha desarrollado en diversossectores socioeconómicos. De todos ellos, resalta el ocurrido en espacios migrantes y de bajosrecursos.Como primera opción, han desarrollado diferentes negocios ambulatorios con el objetivode crecer en diferentes sectores. Esta situación genera toda una modificación en espaciosformales, entre ellos, las empresas que se dedican al préstamo de créditos.En el presente trabajo, buscamos evaluar y estudiar cómo se desarrollan estos procesos endiferentes empresas que van desde bancos hasta cajas municipales.Este estudio no solo es desde un ámbito económico, sino también sociológico y antropológico,ya que abarca las dimensiones de la idea que se maneja de este tipo de emprendedor y suposicionamiento social.At this time, in Peru, the notion of entrepreneurship has developed in different socioeconomicsectors. Of all of them, it highlights this fact in the migrant spaces and in the low resources.As a first option, ambulatory businesses were developed with the aim of growing in differentsectors.This situation generates a modification in formal spaces, among them, the companies thatdedicate themselves to make loans.In the following work, we seek to evaluate and study how these processes are developed indifferent companies ranging from banks to municipal savings banks. This study is not only from an economic view, but also sociological and anthropological, since it covers the dimensions of the idea that is handled by this type of entrepreneur and their socialpositioning.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/emprendimientocréditosnegocio ambulatorio.entrepreneurshipcreditsambulatory businessAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaLa ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018Ethics in the ambulatory business and entrepreneurship loans in Peru 2018info:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAILportada_vol5_n2 (1).jpgportada_vol5_n2 (1).jpgimage/jpeg22817http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/236/1/portada_vol5_n2%20%281%29.jpgdade3b128dfbc8bcbf387af97284ac53MD51open access20.500.14546/236oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2362021-10-06 11:41:32.362metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 Ethics in the ambulatory business and entrepreneurship loans in Peru 2018 |
title |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 |
spellingShingle |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 Sarmiento Gamio, Enrique J. emprendimiento créditos negocio ambulatorio. entrepreneurship credits ambulatory business Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
title_short |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 |
title_full |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 |
title_fullStr |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 |
title_full_unstemmed |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 |
title_sort |
La ética en el negocio ambulatorio y los créditos de emprendimiento en el Perú 2018 |
author |
Sarmiento Gamio, Enrique J. |
author_facet |
Sarmiento Gamio, Enrique J. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sarmiento Gamio, Enrique J. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
emprendimiento créditos negocio ambulatorio. entrepreneurship credits ambulatory business |
topic |
emprendimiento créditos negocio ambulatorio. entrepreneurship credits ambulatory business Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
description |
En la actualidad, en el Perú, la noción de emprendimiento se ha desarrollado en diversossectores socioeconómicos. De todos ellos, resalta el ocurrido en espacios migrantes y de bajosrecursos.Como primera opción, han desarrollado diferentes negocios ambulatorios con el objetivode crecer en diferentes sectores. Esta situación genera toda una modificación en espaciosformales, entre ellos, las empresas que se dedican al préstamo de créditos.En el presente trabajo, buscamos evaluar y estudiar cómo se desarrollan estos procesos endiferentes empresas que van desde bancos hasta cajas municipales.Este estudio no solo es desde un ámbito económico, sino también sociológico y antropológico,ya que abarca las dimensiones de la idea que se maneja de este tipo de emprendedor y suposicionamiento social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/236 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.006 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/236 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.006 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULCB-Institucional instname:Universidad Le Cordon Bleu instacron:ULCB |
instname_str |
Universidad Le Cordon Bleu |
instacron_str |
ULCB |
institution |
ULCB |
reponame_str |
ULCB-Institucional |
collection |
ULCB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/236/1/portada_vol5_n2%20%281%29.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dade3b128dfbc8bcbf387af97284ac53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulcb.edu.pe |
_version_ |
1814628961562394624 |
score |
13.873571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).