Diseño e implementación de un aplicativo móvil para la mejora de gestión en la venta de pasajes para una empresa interprovincial Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como principal objetivo diseñar y desarrollar un aplicativo móvil para mejora de la gestión de venta de pasajes para una empresa de transporte interprovincial, de forma que los procesos sean más eficientes y mejores. Cabe mencionar que el presente proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcas Mercado, Max Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2611
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Mejora de la gestión de venta de pasajes
Android
Estudio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como principal objetivo diseñar y desarrollar un aplicativo móvil para mejora de la gestión de venta de pasajes para una empresa de transporte interprovincial, de forma que los procesos sean más eficientes y mejores. Cabe mencionar que el presente proyecto se desarrolló utilizando el software Android Studio. El aplicativo móvil permite mejorar la gestión de venta de pasajes interprovinciales Lima, dicha empresa no cuenta con un sistema adecuado que beneficie la eficacia en la gestión de obtención de compra de boletos para el usuario. Para ello el aplicativo móvil cuenta con funcionalidades prácticas y sencillas que permiten el desarrollo de un registro eficaz y eficiente para los usuarios. La empresa interprovincial a través de este aplicativo podrá informar constantemente tarifas y planes de descuentos actualizados permitiendo de esta manera generar mecanismos con la finalidad de satisfacer al cliente y ampliar la captación de usuarios para el servicio brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).