Implementación de un aplicativo mobile para georreferenciar a las empresas legales de transporte público de los distritos de Puente Piedra, Carabayllo, Comas y Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en el desarrollo de un aplicativo móvil para georreferenciar el servicio de transporte público que brindan las empresas de transporte formales las cuales circulan en los distritos de Puente Piedra, Carabayllo, Comas y Los Olivos; estos distritos son habit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Guillen, Redmon Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/263
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Android
Aplicativos móviles
Android Estudio
Zonificados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en el desarrollo de un aplicativo móvil para georreferenciar el servicio de transporte público que brindan las empresas de transporte formales las cuales circulan en los distritos de Puente Piedra, Carabayllo, Comas y Los Olivos; estos distritos son habitados por miles de usuarios quienes se movilizan a diario por distintos motivos personales, estudio o trabajo. El transporte público no está formalizado en estas zonas, en muchas ocasiones el servicio de transporte público no cumple con las normas establecidas por la presente ley de transportes; como consecuencia estas optan por trabajar en otras rutas de forma ilegal con fines de lucro; esto trae muchos problemas no solo para los usuarios sino para la sociedad, entre los problemas más relevantes se encuentra la congestión vehicular, daño al medio ambiente y miles de usuarios desorientados que pierden dinero y llegan tarde a sus destinos; por ello surge la necesidad de crear un aplicativo móvil (apps) que se encargará de tener ubicado en todo momento el transporte que la persona toma a diario, teniendo como adicional un sistema de información en el cual el usuario podrá visualizar rutas, paraderos autorizados, vehículos, tarifario de pasajes y tarifarios zonificados. El proyecto se implementará para el S.O Android y se implementará con el software Android Estudio, utilizando el lenguaje de programación Java. Asimismo, se utilizará la metodología Scrum para el desarrollo del proyecto, ya que es una metodología ágil y abierta a cualquier tipo de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).