El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación proporciona una visión panorámica de todo el espectro legal que conlleva viabilizar la medida restrictiva del levantamiento del secreto bancario (LSB), dentro de un proceso penal en etapa de investigación por el delito de lavado de activos, analizando la normativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipe Monroy, Saturnino Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1754
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secreto bancario
Reserva tributaria
Medida restrictiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_f69e4ae830e448db95b76e8e9007358c
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1754
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
title El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
spellingShingle El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
Felipe Monroy, Saturnino Fidel
Secreto bancario
Reserva tributaria
Medida restrictiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
title_full El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
title_fullStr El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
title_full_unstemmed El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
title_sort El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activos
author Felipe Monroy, Saturnino Fidel
author_facet Felipe Monroy, Saturnino Fidel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sialer Ñiquen, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Felipe Monroy, Saturnino Fidel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secreto bancario
Reserva tributaria
Medida restrictiva
topic Secreto bancario
Reserva tributaria
Medida restrictiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación proporciona una visión panorámica de todo el espectro legal que conlleva viabilizar la medida restrictiva del levantamiento del secreto bancario (LSB), dentro de un proceso penal en etapa de investigación por el delito de lavado de activos, analizando la normativa, doctrina y jurisprudencia existente, se ha centrado el enfoque en dos aspectos fundamentales que se tiene en cuenta para la formulación del requerimiento de levantamiento del secreto bancario por parte del Ministerio Publico (MP) y la Policía Nacional del Perú (PNP) al órgano jurisdiccional; estos aspectos a revisar son: el debido procedimiento y la pertinencia, que como se detallara más adelante, son fundamentales para lograr una investigación objetiva y profunda, y por otro lado, no vulnerar derechos fundamentales de las partes. El objetivo del presente trabajo es proporcionar a las autoridades encargadas del impulso de la acción penal y/o operadores de justicia, algunas recomendaciones que faciliten acceder a la información bancaria mediante una vía alterna diferente a las medidas restrictivas o limitativas de derechos. Con relación al aspecto del debido procedimiento, se revisará las normas que definen y regulan esta medida, así como el procedimiento a efectuar por los operadores de justicia, dentro de estas normas tenemos el Decreto Legislativo Nº 957 Nuevo Código Procesal Penal artículo 235, asimismo, La ley Nº 27379 Ley de procedimiento para adoptar medidas excepcionales de limitación de derechos en investigaciones preliminares, y el Protocolo de Actuación Conjunta entre MP, PNP y Poder Judicial, para el LSB. Por otro lado, respecto a la pertinencia de su necesidad o pedido (que es la parte analítica del presente trabajo), se desarrollará bajo qué circunstancias es recomendable o necesario hacer el requerimiento de levantamiento para cursarlo al juez, también se analizará si es obligatorio solicitar esta medida en todos los casos de investigación o solamente en alguno de ellos, evaluando los pro y contras sobre el efecto que produce esta medida a las partes que intervienen en el proceso, sobre todo a los imputados. Para tal efecto se tomará en cuenta Jurisprudencia Constitucional, así como sentencias y casos revisados, que permitan analizar concienzudamente este tema, y sopesar las implicancias legales que irrogaría su uso desmedido o abuso del derecho.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-08T17:02:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-08T17:02:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1754
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1754/1/FELIPE%20MONROY.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1754/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ffbe7b69d4d90f3716fabf664ceda242
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214710431154176
spelling Sialer Ñiquen, Carlos AlbertoFelipe Monroy, Saturnino Fidel2022-03-08T17:02:37Z2022-03-08T17:02:37Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1754El presente trabajo de investigación proporciona una visión panorámica de todo el espectro legal que conlleva viabilizar la medida restrictiva del levantamiento del secreto bancario (LSB), dentro de un proceso penal en etapa de investigación por el delito de lavado de activos, analizando la normativa, doctrina y jurisprudencia existente, se ha centrado el enfoque en dos aspectos fundamentales que se tiene en cuenta para la formulación del requerimiento de levantamiento del secreto bancario por parte del Ministerio Publico (MP) y la Policía Nacional del Perú (PNP) al órgano jurisdiccional; estos aspectos a revisar son: el debido procedimiento y la pertinencia, que como se detallara más adelante, son fundamentales para lograr una investigación objetiva y profunda, y por otro lado, no vulnerar derechos fundamentales de las partes. El objetivo del presente trabajo es proporcionar a las autoridades encargadas del impulso de la acción penal y/o operadores de justicia, algunas recomendaciones que faciliten acceder a la información bancaria mediante una vía alterna diferente a las medidas restrictivas o limitativas de derechos. Con relación al aspecto del debido procedimiento, se revisará las normas que definen y regulan esta medida, así como el procedimiento a efectuar por los operadores de justicia, dentro de estas normas tenemos el Decreto Legislativo Nº 957 Nuevo Código Procesal Penal artículo 235, asimismo, La ley Nº 27379 Ley de procedimiento para adoptar medidas excepcionales de limitación de derechos en investigaciones preliminares, y el Protocolo de Actuación Conjunta entre MP, PNP y Poder Judicial, para el LSB. Por otro lado, respecto a la pertinencia de su necesidad o pedido (que es la parte analítica del presente trabajo), se desarrollará bajo qué circunstancias es recomendable o necesario hacer el requerimiento de levantamiento para cursarlo al juez, también se analizará si es obligatorio solicitar esta medida en todos los casos de investigación o solamente en alguno de ellos, evaluando los pro y contras sobre el efecto que produce esta medida a las partes que intervienen en el proceso, sobre todo a los imputados. Para tal efecto se tomará en cuenta Jurisprudencia Constitucional, así como sentencias y casos revisados, que permitan analizar concienzudamente este tema, y sopesar las implicancias legales que irrogaría su uso desmedido o abuso del derecho.The present research work provides a panoramic view of the entire legal spectrum that entails making feasible the restrictive measure of the lifting of bank secrecy (LSB), within a criminal process in the investigation stage for the crime of money laundering, analyzing the regulations, existing doctrine and jurisprudence, the approach has been focused on two fundamental aspects that are taken into account for the formulation of the requirement to lift bank secrecy by the Public Ministry (MP) and the National Police of Peru (PNP) to the jurisdictional body; These aspects to review are: due process and relevance, which, as detailed below, are essential to achieve an objective and in-depth investigation, and on the other hand, not to violate the fundamental rights of the parties. The objective of this work is to provide the authorities in charge of promoting criminal action and/or justice operators, some recommendations that facilitate access to banking information through an alternate route different from restrictive or limiting measures of rights. In relation to the aspect of due process, the rules that define and regulate this measure will be reviewed, as well as the procedure to be carried out by justice operators, within these rules we have Legislative Decree No. 957 New Criminal Procedure Code article 235, likewise, Law No. 27379 Procedure Law to adopt exceptional measures to limit rights in preliminary investigations, and the Joint Action Protocol between the MP, PNP and the Judiciary, for the LSB. On the other hand, regarding the pertinence of your need or request (which is the analytical part of this work), it will be developed under what circumstances it is advisable or necessary to make the lifting request to send it to the judge, it will also be analyzed if it is mandatory to request this measure in all investigation cases or only in some of them, evaluating the pros and cons of the effect that this measure produces on the parties involved in the process, especially on the accused. For this purpose, Constitutional Jurisprudence will be taken into account, as well as revised sentences and cases, which allow a thorough analysis of this issue, and weigh the legal implications that its excessive use or abuse of the right would cause.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-08T17:02:37Z No. of bitstreams: 1 FELIPE MONROY.pdf: 774881 bytes, checksum: ffbe7b69d4d90f3716fabf664ceda242 (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-08T17:02:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FELIPE MONROY.pdf: 774881 bytes, checksum: ffbe7b69d4d90f3716fabf664ceda242 (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Secreto bancarioReserva tributariaMedida restrictivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El levantamiento del secreto bancario dentro de la etapa de investigación por el delito de lavado de activosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho17521295https://orcid.org/0000-0003-2965-349710229398421016Pantigozo Loaiza, Marco HernanPerez Lopez, Jorge AdalbertoSialer Niquen, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALFELIPE MONROY.pdfFELIPE MONROY.pdfapplication/pdf774881http://192.168.10.17/bitstream/upa/1754/1/FELIPE%20MONROY.pdfffbe7b69d4d90f3716fabf664ceda242MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1754/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1754oai:192.168.10.17:upa/17542022-03-30 11:29:41.113Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).