La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020
Descripción del Articulo
La violencia intrafamiliar es un problema, que afecta al desarrollo personal de los integrantes de un grupo familiar, frecuentemente eso es generado por factores negativos que inciden en las actitudes del agresor(es), además ante la presencia de niños en el hogar, se concede una afección directa al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1741 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia intrafamiliar Interés Superior del Niño Violencia familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
ULAS_f656e97f9585d2629597df1b63b95967 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1741 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| title |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| spellingShingle |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 Ubillus Arostegui, Victor Hugo Violencia intrafamiliar Interés Superior del Niño Violencia familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| title_full |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| title_fullStr |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| title_full_unstemmed |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| title_sort |
La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020 |
| author |
Ubillus Arostegui, Victor Hugo |
| author_facet |
Ubillus Arostegui, Victor Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Garcia, Ninfa Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ubillus Arostegui, Victor Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia intrafamiliar Interés Superior del Niño Violencia familiar |
| topic |
Violencia intrafamiliar Interés Superior del Niño Violencia familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La violencia intrafamiliar es un problema, que afecta al desarrollo personal de los integrantes de un grupo familiar, frecuentemente eso es generado por factores negativos que inciden en las actitudes del agresor(es), además ante la presencia de niños en el hogar, se concede una afección directa al proceso de experiencias individuales que se evidenciaran en un plazo de tiempo inexacto, debido a que el comportamiento del infante puede impregnar características perjudiciales para la salud mental y física. La violencia intrafamiliar es la agresión que tiene como enfoque la nocividad en uno de los individuos de carácter parental, el cual presenta enfoques distintivos de agresión, como el aspecto corporal, mental, sexual y económico (Báez, 2019). El principio de interés superior del niño es relevante ante la evidencia del desarrollo progresivo del infante, se posee un interés general de reunir los recursos necesarios para mantener las obligaciones, así como la verificación de cumplimiento de los derechos concretos (Ahlf, 2018). La metodología implicada estuvo enfocada en el aspecto cuantitativo, es de carácter no experimental transeccional correlacional, asimismo el instrumento de estudio utilizado es un cuestionario de 14 preguntas designada a un total de 35 colaboradores. Los resultados evidenciaron que un 57.1% estuvo de acuerdo que la ocurrencia de agresiones psicológicas tiene mayor impacto en los niños, por otro lado, un 54.3% estuvo de acuerdo que el nivel de cumplimiento del principio del sustento económico frecuentemente se ve afectado. La conclusión principal aborde una correlación de Spearman, demostró que la violencia intrafamiliar incide en el principio de interés superior del niño con una cifra de 0.983. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T16:41:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T16:41:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1741 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1741 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1741/1/UBILLUS.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1741/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2814dcca9623db65d861220f95898870 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214710377676800 |
| spelling |
Sanchez Garcia, Ninfa ElizabethUbillus Arostegui, Victor Hugo2022-02-22T16:41:40Z2022-02-22T16:41:40Z2022-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1741La violencia intrafamiliar es un problema, que afecta al desarrollo personal de los integrantes de un grupo familiar, frecuentemente eso es generado por factores negativos que inciden en las actitudes del agresor(es), además ante la presencia de niños en el hogar, se concede una afección directa al proceso de experiencias individuales que se evidenciaran en un plazo de tiempo inexacto, debido a que el comportamiento del infante puede impregnar características perjudiciales para la salud mental y física. La violencia intrafamiliar es la agresión que tiene como enfoque la nocividad en uno de los individuos de carácter parental, el cual presenta enfoques distintivos de agresión, como el aspecto corporal, mental, sexual y económico (Báez, 2019). El principio de interés superior del niño es relevante ante la evidencia del desarrollo progresivo del infante, se posee un interés general de reunir los recursos necesarios para mantener las obligaciones, así como la verificación de cumplimiento de los derechos concretos (Ahlf, 2018). La metodología implicada estuvo enfocada en el aspecto cuantitativo, es de carácter no experimental transeccional correlacional, asimismo el instrumento de estudio utilizado es un cuestionario de 14 preguntas designada a un total de 35 colaboradores. Los resultados evidenciaron que un 57.1% estuvo de acuerdo que la ocurrencia de agresiones psicológicas tiene mayor impacto en los niños, por otro lado, un 54.3% estuvo de acuerdo que el nivel de cumplimiento del principio del sustento económico frecuentemente se ve afectado. La conclusión principal aborde una correlación de Spearman, demostró que la violencia intrafamiliar incide en el principio de interés superior del niño con una cifra de 0.983.Domestic violence is a problem that affects the personal development of the members of a family group, often generated by negative factors that affect the attitudes of the aggressor(s), in addition to the presence of children in the home, a direct affection is granted to the process of individual experiences that will be evidenced in an inaccurate period of time, because the behavior of the infant can impregnate harmful characteristics for mental and physical health. Intrafamilial violence is the aggression that has as its focus the harmfulness in one of the individuals of parental character, which presents distinctive approaches of aggression, such as corporal, mental, sexual and economic aspect (Baez, 2019). The principle of the best interest of the child is relevant to the evidence of the progressive development of the infant, a general interest is possessed to gather the necessary resources to maintain the obligations, as well as the verification of compliance with the concrete rights (Ahlf, 2018). The methodology involved was focused on the quantitative aspect, it is of a non- experimental transectional correlational character, likewise the study instrument used is a 14- question questionnaire designated to a total of 35 collaborators. The results showed that 57.1% agreed that the occurrence of psychological aggression has a greater impact on children; on the other hand, 54.3% agreed that the level of compliance with the principle of economic support is frequently affected. The main conclusion of the Spearman correlation showed that domestic violence has an impact on the principle of the best interest of the child with a figure of 0.983.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-02-22T16:41:40Z No. of bitstreams: 1 UBILLUS.pdf: 877270 bytes, checksum: 2814dcca9623db65d861220f95898870 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-22T16:41:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 UBILLUS.pdf: 877270 bytes, checksum: 2814dcca9623db65d861220f95898870 (MD5) Previous issue date: 2022-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Violencia intrafamiliarInterés Superior del NiñoViolencia familiarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho08427616https://orcid.org/0000-0002-1548-303943423959421016Oyarce Yuzzelli, AaronPerez Lopez, Jorge AdalbertoCapcha Carrillo, Tito http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUBILLUS.pdfUBILLUS.pdfapplication/pdf877270http://192.168.10.17/bitstream/upa/1741/1/UBILLUS.pdf2814dcca9623db65d861220f95898870MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1741/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1741oai:192.168.10.17:upa/17412022-02-22 11:41:40.18Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).