La incidencia de la violencia intrafamiliar en el principio de interés superior del niño, Lima Norte 2020

Descripción del Articulo

La violencia intrafamiliar es un problema, que afecta al desarrollo personal de los integrantes de un grupo familiar, frecuentemente eso es generado por factores negativos que inciden en las actitudes del agresor(es), además ante la presencia de niños en el hogar, se concede una afección directa al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Arostegui, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1741
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Interés Superior del Niño
Violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La violencia intrafamiliar es un problema, que afecta al desarrollo personal de los integrantes de un grupo familiar, frecuentemente eso es generado por factores negativos que inciden en las actitudes del agresor(es), además ante la presencia de niños en el hogar, se concede una afección directa al proceso de experiencias individuales que se evidenciaran en un plazo de tiempo inexacto, debido a que el comportamiento del infante puede impregnar características perjudiciales para la salud mental y física. La violencia intrafamiliar es la agresión que tiene como enfoque la nocividad en uno de los individuos de carácter parental, el cual presenta enfoques distintivos de agresión, como el aspecto corporal, mental, sexual y económico (Báez, 2019). El principio de interés superior del niño es relevante ante la evidencia del desarrollo progresivo del infante, se posee un interés general de reunir los recursos necesarios para mantener las obligaciones, así como la verificación de cumplimiento de los derechos concretos (Ahlf, 2018). La metodología implicada estuvo enfocada en el aspecto cuantitativo, es de carácter no experimental transeccional correlacional, asimismo el instrumento de estudio utilizado es un cuestionario de 14 preguntas designada a un total de 35 colaboradores. Los resultados evidenciaron que un 57.1% estuvo de acuerdo que la ocurrencia de agresiones psicológicas tiene mayor impacto en los niños, por otro lado, un 54.3% estuvo de acuerdo que el nivel de cumplimiento del principio del sustento económico frecuentemente se ve afectado. La conclusión principal aborde una correlación de Spearman, demostró que la violencia intrafamiliar incide en el principio de interés superior del niño con una cifra de 0.983.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).