Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo que estamos presentando, es basado a nuestra experiencia laboral en una obra de construcción civil. Donde día a día las personas están expuestas al peligro laboral; ya sea en manipulación de equipos y herramientas manuales, problemas ergonómicos, enfermedades ocupaciones y en estos moment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Ponce, Velisaria Beth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2413
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Disminuir accidentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id ULAS_f3d2c1870e0c3e1372889b6837043f18
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2413
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
title Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
spellingShingle Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
Garay Ponce, Velisaria Beth
Mejora continua
Disminuir accidentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
title_full Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
title_fullStr Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
title_sort Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021
author Garay Ponce, Velisaria Beth
author_facet Garay Ponce, Velisaria Beth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Ponce, Velisaria Beth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora continua
Disminuir accidentes
topic Mejora continua
Disminuir accidentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El trabajo que estamos presentando, es basado a nuestra experiencia laboral en una obra de construcción civil. Donde día a día las personas están expuestas al peligro laboral; ya sea en manipulación de equipos y herramientas manuales, problemas ergonómicos, enfermedades ocupaciones y en estos momentos la enfermedad de moda el covid 19 nos asechan. Es cuando nuestra responsabilidad aumenta. Sabemos que a diario ocurren accidentes laborales en el mundo, muchos de ellos no son reportados, esto no deja saber con claridad la cantidad real de accidentes. Durante los meses de labores en la obra, no ha ocurrido muchos accidentes, más que algunos leves y eso nos deja gran satisfacción. De acuerdo a nuestro plan de seguridad y salud ocupacional hemos tratado de hacer cumplir en la medida de nuestro alcance sin embargo no es suficiente. Siendo una empresa que tiene el objetivo de ser líder en su rubro. tenemos que apostar por una mejora continua en todas las áreas, por eso quisimos contribuir haciendo alguna mejora para reducir accidentes laborales. Habiendo hecho un analisis, logramos descubrir problemas que queremos mejorar, si bien sabemos que esta obra está llegando a su fin, la empresa año tras año ejecuta muchas obras y queremos que en esas obras venideras se tomen en cuenta las observaciones que hicimos en este trabajo
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T16:27:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T16:27:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2413
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2413
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2413/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2413/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d083ce8a3de30a4709abbfadae6b382e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716859973632
spelling Aguilar Monterrey, Segundo FreddyGaray Ponce, Velisaria Beth2022-10-12T16:27:49Z2022-10-12T16:27:49Z2022-10-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2413El trabajo que estamos presentando, es basado a nuestra experiencia laboral en una obra de construcción civil. Donde día a día las personas están expuestas al peligro laboral; ya sea en manipulación de equipos y herramientas manuales, problemas ergonómicos, enfermedades ocupaciones y en estos momentos la enfermedad de moda el covid 19 nos asechan. Es cuando nuestra responsabilidad aumenta. Sabemos que a diario ocurren accidentes laborales en el mundo, muchos de ellos no son reportados, esto no deja saber con claridad la cantidad real de accidentes. Durante los meses de labores en la obra, no ha ocurrido muchos accidentes, más que algunos leves y eso nos deja gran satisfacción. De acuerdo a nuestro plan de seguridad y salud ocupacional hemos tratado de hacer cumplir en la medida de nuestro alcance sin embargo no es suficiente. Siendo una empresa que tiene el objetivo de ser líder en su rubro. tenemos que apostar por una mejora continua en todas las áreas, por eso quisimos contribuir haciendo alguna mejora para reducir accidentes laborales. Habiendo hecho un analisis, logramos descubrir problemas que queremos mejorar, si bien sabemos que esta obra está llegando a su fin, la empresa año tras año ejecuta muchas obras y queremos que en esas obras venideras se tomen en cuenta las observaciones que hicimos en este trabajoThe Word that we are presenting is basd on our work experience in a civil construction site. Where day by day people are exposed to occupational Hazard; whether in handling equipment and manual tools, ergonomic problems, ocupational diseases and right now the fashionable diseases covid 19 is stalking us. It is when our responsibility increases. Ons weet dat werkplekongelukkke daagliks in die wereld plaasvind, baie van hulle Word nie aangmeld nie, dit wys nie duidelik die werklike aantal ongelukke nie. Gedurende die maande se werkk op die terrein was dar, en dit laat ons met groot tevredenheid. Volgens ons plan vir beroepsgesondheid enveiligheid hetons proveer om dit na die veste van ons vermoe af te dwing, mar dit is nie genoeg nie. Om n maastskappy te wees wat die doel het om n leier in sy veld te wees. Ons moet op voortdurende verbetering op alle gebiede wed, en daaron wou ons bydra deur n paar verbeterings aan te bring om werkplekongelukke te verminder. Nadat ons n ontleding gemaak het, kon ons probleme ontdek wat ons wil verbeter, alhoewel ons weet dat hierdie werk tot n einde kom, die maatskappy voer baie werke jaar na jaar uit en ons wil he dat die waarnemings wat ons in hierdie werk gemaak het, moet wees in hierdie toekomstige werke in ag geneem WordSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-12T16:27:49Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 2393527 bytes, checksum: d083ce8a3de30a4709abbfadae6b382e (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-12T16:27:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 2393527 bytes, checksum: d083ce8a3de30a4709abbfadae6b382e (MD5) Previous issue date: 2022-10-12application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mejora continuaDisminuir accidenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes laborales en la obra de rehabilitación del Local Escolar “I.E. 11225 Miguel de Cervantes Saavedra” Chiclayo, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ingeniería08117053https://orcid.org/0000-0002-7208-487847444757722026Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderón Chávez, Jaime TomasLindo Claudet, Elliot Hanshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf2393527http://192.168.10.17/bitstream/upa/2413/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdfd083ce8a3de30a4709abbfadae6b382eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2413/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2413oai:192.168.10.17:upa/24132022-10-12 11:27:49.895Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).