El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD

Descripción del Articulo

Uno de los sucesos más impactantes que aconteció en el año 2020 en nuestro país, fue el confinamiento obligatorio, causado por la pandemia del Coronavirus - COVID-19, donde millones de personas de todo el mundo, empezaron a desarrollar la modalidad del teletrabajo. A pesar de ello, muchas de estas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynocencio Alejos, Magaly Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2253
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Adaptación
Desempeño laboral
ESAD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_f085c9c3fb5dfa331ac7fba457b2e8af
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2253
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
title El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
spellingShingle El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
Ynocencio Alejos, Magaly Roxana
Teletrabajo
Adaptación
Desempeño laboral
ESAD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
title_full El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
title_fullStr El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
title_full_unstemmed El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
title_sort El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD
author Ynocencio Alejos, Magaly Roxana
author_facet Ynocencio Alejos, Magaly Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cubas Silva, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ynocencio Alejos, Magaly Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Adaptación
Desempeño laboral
ESAD
topic Teletrabajo
Adaptación
Desempeño laboral
ESAD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Uno de los sucesos más impactantes que aconteció en el año 2020 en nuestro país, fue el confinamiento obligatorio, causado por la pandemia del Coronavirus - COVID-19, donde millones de personas de todo el mundo, empezaron a desarrollar la modalidad del teletrabajo. A pesar de ello, muchas de estas personas, no se sentían preparadas para afrontar este nuevo cambio de modalidad de trabajo, porque en su mayoría, sus labores son operacionales y comerciales, esto para ellos significaría pérdidas de empleos, estrés y otros males provocados por el confinamiento obligatorio. El presente trabajo, tiene como finalidad analizar la relación entre el teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD, y el efecto de estos en el balance de su trabajo, aspecto familiar, agotamiento o desgaste físico y mental y la satisfacción laboral, bajo el contexto por la emergencia sanitaria causadas por el COVID-19, desarrollándose en base a las características dadas en el desempeño laboral en tiempos de teletrabajo de todo el personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático – ESAD y su proceso de adaptación en ello, dentro del marco y contexto del confinamiento por la pandemia causada por el COVID – 19, por consiguiente, al finalizar esta investigación se concluyó que, el personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático – ESAD, desarrollaron un vínculo positivo y significativo en la medida del cambio institucional y una relación negativa en cuanto a las actividades laborales a distancia, concluyendo, que se deba trabajar ambos resultados con mucha y mayor prioridad e importancia para que esta modalidad del teletrabajo pueda dar resultados positivos en la productividad del personal administrativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T07:06:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T07:06:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2253
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2253/1/1.YNOCENCIO%20ALEJOS%2c%20MAGALY%20ROXANA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2253/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e8df3b24611fb651cba408de047db31
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214715096268800
spelling Cubas Silva, CarlosYnocencio Alejos, Magaly Roxana2022-08-12T07:06:50Z2022-08-12T07:06:50Z2022-08-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2253Uno de los sucesos más impactantes que aconteció en el año 2020 en nuestro país, fue el confinamiento obligatorio, causado por la pandemia del Coronavirus - COVID-19, donde millones de personas de todo el mundo, empezaron a desarrollar la modalidad del teletrabajo. A pesar de ello, muchas de estas personas, no se sentían preparadas para afrontar este nuevo cambio de modalidad de trabajo, porque en su mayoría, sus labores son operacionales y comerciales, esto para ellos significaría pérdidas de empleos, estrés y otros males provocados por el confinamiento obligatorio. El presente trabajo, tiene como finalidad analizar la relación entre el teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD, y el efecto de estos en el balance de su trabajo, aspecto familiar, agotamiento o desgaste físico y mental y la satisfacción laboral, bajo el contexto por la emergencia sanitaria causadas por el COVID-19, desarrollándose en base a las características dadas en el desempeño laboral en tiempos de teletrabajo de todo el personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático – ESAD y su proceso de adaptación en ello, dentro del marco y contexto del confinamiento por la pandemia causada por el COVID – 19, por consiguiente, al finalizar esta investigación se concluyó que, el personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático – ESAD, desarrollaron un vínculo positivo y significativo en la medida del cambio institucional y una relación negativa en cuanto a las actividades laborales a distancia, concluyendo, que se deba trabajar ambos resultados con mucha y mayor prioridad e importancia para que esta modalidad del teletrabajo pueda dar resultados positivos en la productividad del personal administrativo.One of the most shocking events that occurred in 2020 in our country was the mandatory confinement, caused by the Coronavirus - COVID-19 pandemic, where millions of people around the world began to develop the teleworking modality. Despite this, many of these people did not feel prepared to face this new change in work modality, because most of their work is operational and commercial, this for them would mean job losses, stress and other ills caused by compulsory confinement. The purpose of this paper is to analyze the relationship to teleworking, the adaptation process and the job performance of the administrative staff of the Escuela Superior de Arte Dramático - ESAD, and the effect of these on the balance of their work, aspect family, exhaustion or physical and mental wear and job satisfaction, in the context of the health emergency caused by COVID-19, developing based on the characteristics given in the job performance in times of teleworking of all administrative staff of the School Superior of Dramatic Art - ESAD and its adaptation process in it, within the framework and context of the confinement due to the pandemic caused by COVID - 19, therefore, at the end of this investigation it was concluded that the administrative staff of the Higher School of Dramatic Art – ESAD, developed a positive and significant link in terms of institutional change and a negative relationship in terms of to remote work activities, concluding that both results should be worked on with much and greater priority and importance so that this modality of teleworking can give positive results in the productivity of administrative staff.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-12T07:06:49Z No. of bitstreams: 1 1.YNOCENCIO ALEJOS, MAGALY ROXANA.pdf: 370546 bytes, checksum: 2e8df3b24611fb651cba408de047db31 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-12T07:06:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.YNOCENCIO ALEJOS, MAGALY ROXANA.pdf: 370546 bytes, checksum: 2e8df3b24611fb651cba408de047db31 (MD5) Previous issue date: 2022-08-12application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TeletrabajoAdaptaciónDesempeño laboralESADhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El teletrabajo, el proceso de adaptación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior de Arte Dramático - ESADinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en administración y gestión de empresasAdministración y gestión de empresasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales42222615https://orcid.org/0000-0002-9803-304041128094413296Flores Ceron, Vilma EudociaCerdan Flores, Rosa ElizabethGuzman Rosales, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.YNOCENCIO ALEJOS, MAGALY ROXANA.pdf1.YNOCENCIO ALEJOS, MAGALY ROXANA.pdfapplication/pdf370546http://192.168.10.17/bitstream/upa/2253/1/1.YNOCENCIO%20ALEJOS%2c%20MAGALY%20ROXANA.pdf2e8df3b24611fb651cba408de047db31MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2253/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2253oai:192.168.10.17:upa/22532022-08-12 02:06:50.007Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).