Teletrabajo y el proceso de adaptación en los trabajadores de la empresa Andean Telecom Partners Peru SRL– 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en determinar la relación que existe entre las variables Teletrabajo y Proceso de adaptación laboral de los trabajadores de la empresa Andean Telecom Partners Perú SRL (ATP), ubicada en Lima. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, además cuenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Adaptación Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se centró en determinar la relación que existe entre las variables Teletrabajo y Proceso de adaptación laboral de los trabajadores de la empresa Andean Telecom Partners Perú SRL (ATP), ubicada en Lima. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, además cuenta con un diseño no experimental, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 56 personas trabajadores de la empresa ATP, ubicada en San Isidro, como herramienta de recopilación de información se utilizó una encuesta de satisfacción que fue adaptada para la realidad de la organización. La investigación dio como resultado que, si existe una correlación directa entre la variable teletrabajo y el proceso de adaptación laboral, de igual forma existe correlación entre las dimensiones y estás variables, es decir, mientras más favorables se presenten las condiciones de implementación del teletrabajo, mejor será el proceso de adaptación de los trabajadores y esto redundará una menor curva de aprendizaje, optimizando el logro de resultados. La conclusión es que, para que el teletrabajo sea una opción viable y eficiente, las organizaciones tienen que contar con herramientas de las tecnologías de la información, soporte técnico especializado y considerar el rediseño de los procedimientos, objetivos y gestión de personal, para poder mirar a un futuro donde las personas ya no trabajan en oficinas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).