Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021

Descripción del Articulo

La violencia en las familias y en las parejas ha resultado ser lo más común en este tiempo y mucho más a raíz del Covid-19, en el que, el confinamiento ha resultado ser un gran problema que está relacionado con la violencia familiar, siendo una realidad preocupante y alarmante el incremento de maltr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Andia, Roberto Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1833
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Actos de violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_ef65cc143e11b87492f48089d47c0872
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1833
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
title Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
spellingShingle Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
Concha Andia, Roberto Manuel
Medidas de protección
Violencia familiar
Actos de violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
title_full Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
title_fullStr Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
title_full_unstemmed Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
title_sort Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021
author Concha Andia, Roberto Manuel
author_facet Concha Andia, Roberto Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Concha Andia, Roberto Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección
Violencia familiar
Actos de violencia
topic Medidas de protección
Violencia familiar
Actos de violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La violencia en las familias y en las parejas ha resultado ser lo más común en este tiempo y mucho más a raíz del Covid-19, en el que, el confinamiento ha resultado ser un gran problema que está relacionado con la violencia familiar, siendo una realidad preocupante y alarmante el incremento de maltratos contra niños, niñas, adolescentes y especialmente contra la Mujer. Asimismo, es uno de los temas más polémicos en la actualidad. En el distrito Judicial de Lima Sur se puede evidenciar que el delito de violencia familiar está dejando evidencia a otra realidad, el problema a través del tiempo se ha ido incrementando notablemente, más aún como hemos señalado dentro de las circunstancias del estado de emergencia sanitario; revisaremos la legislación sobre la materia para determinar si los preceptos normativos son suficientes para acabar con la ola de. la violencia familiar o se necesita otro tipo de mecanismos o sanciones para erradicar el maltrato que se da dentro del núcleo familiar sobre todo a las personas más vulnerables como son los niños y las mujeres, además se debe considerar que muchos de los casos de violencia familiar no son denunciados ni puestos en conocimiento de las autoridades administrativas ni policiales, lo que hace más difícil aún cualquier intervención de parte del Estado para poder erradicar la violencia familiar; es importante señalar que en el presente trabajo se realizó un evaluación doctrinaria y dogmática sobre el componente del delito de violencia familiar ; llegando a analizar cada uno de los efectos que producen estos maltratos y el porqué el ensañamiento que en su mayoría son sus parejas o exparejas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T21:19:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T21:19:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1833
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1833/1/CONCHA%20ANDIA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1833/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv daeabb9aa3027c4451f47311f903b84b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711200808960
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernanConcha Andia, Roberto Manuel2022-03-21T21:19:50Z2022-03-21T21:19:50Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1833La violencia en las familias y en las parejas ha resultado ser lo más común en este tiempo y mucho más a raíz del Covid-19, en el que, el confinamiento ha resultado ser un gran problema que está relacionado con la violencia familiar, siendo una realidad preocupante y alarmante el incremento de maltratos contra niños, niñas, adolescentes y especialmente contra la Mujer. Asimismo, es uno de los temas más polémicos en la actualidad. En el distrito Judicial de Lima Sur se puede evidenciar que el delito de violencia familiar está dejando evidencia a otra realidad, el problema a través del tiempo se ha ido incrementando notablemente, más aún como hemos señalado dentro de las circunstancias del estado de emergencia sanitario; revisaremos la legislación sobre la materia para determinar si los preceptos normativos son suficientes para acabar con la ola de. la violencia familiar o se necesita otro tipo de mecanismos o sanciones para erradicar el maltrato que se da dentro del núcleo familiar sobre todo a las personas más vulnerables como son los niños y las mujeres, además se debe considerar que muchos de los casos de violencia familiar no son denunciados ni puestos en conocimiento de las autoridades administrativas ni policiales, lo que hace más difícil aún cualquier intervención de parte del Estado para poder erradicar la violencia familiar; es importante señalar que en el presente trabajo se realizó un evaluación doctrinaria y dogmática sobre el componente del delito de violencia familiar ; llegando a analizar cada uno de los efectos que producen estos maltratos y el porqué el ensañamiento que en su mayoría son sus parejas o exparejas.Violence in families and couples has turned out to be the most common in this time and much more as a result of Covid-19, in which confinement has turned out to be a great problem that is related to family violence, being a worrying and alarming reality the increase in abuse against children, adolescents and especially against women. It is also one of the most controversial topics today. In the Judicial district of Lima Sur it can be seen that the crime of family violence is leaving evidence of another reality, the problem over time has been increasing notably, even more as we have indicated within the circumstances of the state of health emergency; We will review the legislation on the matter to determine if the regulatory precepts are sufficient to end the wave of. family violence or other types of mechanisms or sanctions are needed to eradicate the mistreatment that occurs within the family nucleus, especially the most vulnerable people such as children and women, in addition, it must be considered that many of the cases of family violence They are not reported or brought to the attention of the administrative or police authorities, which makes any intervention by the State to eradicate family violence even more difficult; It is important to point out that in the present work a doctrinal and dogmatic evaluation was carried out on the component of the crime of family violence; Getting to analyze each of the effects that these mistreatments produce and why the cruelty that most of them are their partners or ex-partners.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-21T21:19:50Z No. of bitstreams: 1 CONCHA ANDIA.pdf: 257976 bytes, checksum: daeabb9aa3027c4451f47311f903b84b (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-21T21:19:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CONCHA ANDIA.pdf: 257976 bytes, checksum: daeabb9aa3027c4451f47311f903b84b (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Medidas de protecciónViolencia familiarActos de violenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incidencia del delito de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Sur-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-0689 09440637421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCONCHA ANDIA.pdfCONCHA ANDIA.pdfapplication/pdf257976http://192.168.10.17/bitstream/upa/1833/1/CONCHA%20ANDIA.pdfdaeabb9aa3027c4451f47311f903b84bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1833/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1833oai:192.168.10.17:upa/18332022-03-21 16:19:50.454Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).