La gestión administrativa y su relación con el proceso de compras en un hospital nacional, Lima 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “La Gestión Administrativa y su relación con el Proceso de Compras en un Hospital Nacional, Lima 2020; tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables (X) Gestión administrativa y (Y) Proceso de compras. La metodología de investigación utilizada fue d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1972 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Administración Proceso Compras Contrataciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada: “La Gestión Administrativa y su relación con el Proceso de Compras en un Hospital Nacional, Lima 2020; tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables (X) Gestión administrativa y (Y) Proceso de compras. La metodología de investigación utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental correlacional, de corte transversal transeccional, de método hipotético deductivo; cuya población muestral no probabilística por conveniencia a juicio del investigador fue de 28 personas entre directivos y trabajadores de las áreas de compras, contabilidad y administración. La recolección de datos fue a través del instrumento ficha de cuestionario con las técnicas de la encuesta y una corta entrevista no guiada para persuadir a los encuestados; de donde, los datos recopilados fueron procesados estadísticamente con el software SPSS versión 25. Los resultados mediante la prueba de hipótesis fue igual a 0,880 grados de correlación, siendo alto, positivo y favorable entre la gestión administrativa con el proceso de compras; el resultado para la primera dimensión fue igual a 0,841 grados de correlación alta, positiva y satisfactoria; el resultado para la segunda dimensión fue de 0,755 grados y el resultado para la tercera dimensión fue de 0,869 grados de correlación alta, fuerte y positiva; con un nivel de significancia del valor p=0,00 <menor al valor q=0,05 que garantiza una confiabilidad del 95% y un 5% de no confiabilidad; por lo que, se aceptan las hipótesis alternas y se rechazan las hipótesis nulas; concluyendo que la gestión administrativa debe aplicarse para mejorar el proceso de compras en un Hospital Nacional, cumpliendo las normas de las contrataciones del Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).