Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa fundamentalmente en el contexto de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya S.A.C. para el año 2020, necesita mejorar los procesos de recolección de información y administración, debido a que no registra reportes e informes disponibles de las gestiones anterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ango, Heber Saul
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1353
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema contable
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_ebe7544905348ef34a6ef1375f114a46
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1353
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Huallanca Valdivia, Román MáximoSoto Ango, Heber Saul2021-07-06T16:29:54Z2021-07-06T16:29:54Z2021-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1353La presente investigación se basa fundamentalmente en el contexto de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya S.A.C. para el año 2020, necesita mejorar los procesos de recolección de información y administración, debido a que no registra reportes e informes disponibles de las gestiones anteriores. La finalidad es proporcionar información en el menor tiempo y disponible de acuerdo a la actividad cotidiana, esto conllevara proceder a una adecuada toma de decisiones financieras. Según expuesto concluimos que la incorporación de un sistema contable, es beneficioso para la microempresa; ya que mediante ello se obtiene una mitigación de riesgos en cuanto a la obtención de información, presentación financiera y tributaria, siendo más factible su rendimiento y reduciendo actividades innecesarias que se pueden optimizar. Se utilizó una metodología de índole aplicada y descriptiva también esta delineado en la indagación tipo experimental, documental y recolección de datos administrativos, Obteniendo como resultado una visión más exacto y ordenada de la empresa, con muestra de 10 empleados administrativos, una población de 20 personas.This research is based primarily on the context of the company Servicios Generales Hermanos Minaya S.A.C. For the year 2020, it needs to improve the information collection and administration processes, since it does not record reports and reports available from previous efforts. The purpose is to provide information in the shortest time and available according to daily activity, this will lead to proper financial decision-making. As stated, we conclude that the incorporation of an accounting system is beneficial for the microenterprise; since through this a risk mitigation is obtained in terms of obtaining information, financial and tax presentation, its performance being more feasible and reducing unnecessary activities that can be optimized. An applied and descriptive methodology was used, it is also outlined in the experimental, documentary inquiry and administrative data collection, obtaining as a result a more exact and orderly vision of the company, with a sample of 10 administrative employees, a population of 20 people.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-07-06T16:29:54Z No. of bitstreams: 1 SOTO ANGO.pdf: 875753 bytes, checksum: 680b73cf07df7f76450bc7c996c01ddc (MD5)Made available in DSpace on 2021-07-06T16:29:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SOTO ANGO.pdf: 875753 bytes, checksum: 680b73cf07df7f76450bc7c996c01ddc (MD5) Previous issue date: 2021-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Sistema contableToma de decisioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Contables y FinancierasContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales06408870https://orcid.org/0000-0002-1093-507540706021411066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSOTO ANGO.pdfSOTO ANGO.pdfapplication/pdf875753http://192.168.10.17/bitstream/upa/1353/1/SOTO%20ANGO.pdf680b73cf07df7f76450bc7c996c01ddcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1353/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1353oai:192.168.10.17:upa/13532022-10-08 00:50:11.587Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
title Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
spellingShingle Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
Soto Ango, Heber Saul
Sistema contable
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
title_full Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
title_fullStr Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
title_full_unstemmed Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
title_sort Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020
author Soto Ango, Heber Saul
author_facet Soto Ango, Heber Saul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huallanca Valdivia, Román Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Ango, Heber Saul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema contable
Toma de decisiones
topic Sistema contable
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se basa fundamentalmente en el contexto de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya S.A.C. para el año 2020, necesita mejorar los procesos de recolección de información y administración, debido a que no registra reportes e informes disponibles de las gestiones anteriores. La finalidad es proporcionar información en el menor tiempo y disponible de acuerdo a la actividad cotidiana, esto conllevara proceder a una adecuada toma de decisiones financieras. Según expuesto concluimos que la incorporación de un sistema contable, es beneficioso para la microempresa; ya que mediante ello se obtiene una mitigación de riesgos en cuanto a la obtención de información, presentación financiera y tributaria, siendo más factible su rendimiento y reduciendo actividades innecesarias que se pueden optimizar. Se utilizó una metodología de índole aplicada y descriptiva también esta delineado en la indagación tipo experimental, documental y recolección de datos administrativos, Obteniendo como resultado una visión más exacto y ordenada de la empresa, con muestra de 10 empleados administrativos, una población de 20 personas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T16:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T16:29:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1353
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1353
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1353/1/SOTO%20ANGO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1353/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 680b73cf07df7f76450bc7c996c01ddc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214707048448000
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).